Sociedad y ciencias sociales
Juan Enrique Gonzálvez Vallés
Una serie de investigadores de vanguardia de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar el EEES. Así, se han recopilado sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos en el área de comunicación a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo (...)
José Bonifacio Barba
En 1988 se inició un proyecto innovador en educación para la paz y los derechos humanos en el nivel escolar de primaria. El texto muestra una visión sintética del enfoque conceptual que ha ayudado a fundamentar y sistematizar esa experiencia en la educación nacional.
Susana Chacón
La autora se centra en tres temas clave: el convenio de cooperación militar, el tratado comercial y el acuerdo de braceros de 1942. Con ellos se ilustra de modo suficiente cómo, a pesar de las diferencias y las desigualdades en diferentes momentos históricos, los dos países han logrado puntos de (...)
Zygmunt Bauman
Bauman examina desde la sociología cinco conceptos básicos en torno a los cuales ha girado la narrativa de la condición humana: emancipación, individualidad, tiempo/espacio, trabajo y comunidad; conceptos que están hoy vivos y muertos al mismo tiempo.
Samir Amin
En el transcurso de los años setenta, la "crisis" llegó a convertirse en un tema de conversación cada vez mas corriente: lo fue primero en las primeras discusiones de los intelectuales, apareció luego en los periódicos populares y por último en los debates políticos de muchos paises.
Ernest Mandel
El propósito fundamental de Marx en "El Capital" fue poner al descubierto las leyes del movimiento que rigen los orígenes, el surgimiento, el desarrollo, la decadencia y y desaparición de una forma social dada de organización económica: el modo capitalista de producción.
Fortes Lomnitz
Hay carreras profesionales que disfrutan de un tradicional prestigio: las de médico, abogado, ingeniero. No ocurre igual con la de investigador. El problema que se plantean las autoras de este libro es cómo transformar a un egresado de la educación secundaria en un investigador científico. Con un (...)
VV.AA.
¿Se puede una práctica de investigación únicamente mediante la transmisión verbal o, como se dice a veces, mediante la "teoria"? Aunque estén bien concebidos por los docentes y sean bien aprendidos por los estudiantes, los cursos de sociología muy difícilmente modifican los hábitos de de (...)
Íñigo Sánchez Fuarros
Fruto del trabajo etnográfico realizado con la diáspora cubana en Barcelona, este libro analiza la importancia de la música en la producción de espacios sociales de relación en el contexto de la sociedad de acogida, así como su papel en la creación y mantenimiento de un sentido de pertenencia en (...)
Dani Capmany J.Luis González Yuste David Marín Lecina
Más Allá del Edén es el cuarto volumen de la serie CUADERNOS SIN FRONTERAS: Temas y Materiales de Educación, Comunicación y Sociedad. En esta serie nos proponemos desarrollar dos líneas de trabajo: por un lado aportamos documentos para el pensamiento y debate social; y por otro proponemos (...)
Illades, Carlos
Síntesis histórica del estado de Guerrero que ofrece una forma de explicar la situación actual, las condiciones económicas y la inestabilidad política que se han reflejado con más fuerza desde el segundo tercio del siglo XIX hasta fechas recientes. Si el proceso histórico experimentado en una (...)
Matos Moctezuma, Eduardo
Esta obra penetra en las entrañas de la antigua Tenochtitlan, con el fin de conocer cuáles fueron los pormenores que caracterizaron a la metrópoli que tanto impresionó a los conquistadores españoles.
Velert Roberto
El autor nos invita a revivir con él la búsqueda de la Ley perdida. Nos recuerda que el Dios que escribió LA LEY, como puntos de referencia en el camino de la felicidad, todavía espera que todos los hombres vivamos a los dictados de la perfecta Ley. Este libro apunta hacia los conocidos Diez (...)
VV.AA.
Extracto de contenido: bases biológicas en el síndrome de Down; la actividad física en personas con síndrome de Down; cognición, inserción socio-laboral y actividad deportiva en las personas con síndrome de Down.
Édison Fañanás Lanau
Castellano): En la presente obra se muestran las transcripciones de las setenta y cinco entrevistas seleccionadas que el autor realizó entre los años 2002 y 2004 en las siguientes cárceles: Bogotá (Colombia), Mumbai (India), Makhado (Sudáfrica), Rottenburg (Alemania) y Barcelona (España). De las (...)
Joséfina Sánchez Rodríguez Y Miguel Llorca Llinares
Manuel Ojea Rúa
Concepto de trastornos generalizados del desarrollo; el trastorno; el espectro; otros trastornos generalizados del desarrollo; hipótesis explicativas del espectro autista: la Teoría de la Mente; modelo explicativo basado en la hipótesis de la disfunción ejecutiva; diagnóstico del espectro autista; (...)
Manuel Almendro
Chamanismo es una obra de lectura imprescindible para quien desee profundizar en las tradiciones de sabiduría más antiguas de la Tierra. De manera concisa y amena, Manuel Almendro explica qué es el chamanismo, quiénes son y qué hacen los chamanes, y cuáles son las diversas aportaciones del enfoque (...)
VV.AA.
Surge con la intención de exponer todo aquello realizado en la práctica educativa desde el campo de la psicomotricidad. Se organizan las estrategias de intervención atendiendo a las necesidades que se detectan en los diferentes ámbitos, desde una perspectiva global de la persona. Parte de unos (...)
Gabriel Comes Nolla
Señala ciertos aspectos instrumentales básicos para la enseñanza de la escritura, comola estimulación de habilidades motoras, perceptivas, cognitivas, metalingüísticas, etc. Realiza distintas formas de organización de las prácticas en el aula que posibilitan una mejor atención a todo el alumnado, (...)