Sociedad y ciencias sociales
Samuel Rangel Garrocho
Se cree lo imposible más aun se vive lo imposible, en esta nación humana mundial. Se cree en la hermandad mundial tanto en el humilde Granjero como en el héroe de papiros de legislaciones legendarias mundiales que dieron orden y forma a nuestra sociedad y sociedades mundiales, de donde del color (...)
Jaime Villegas Pacheco
Entender el proceso creador: cuáles son sus componentes, cómo funciona, y por qué es importante, es fundamento inamovible para entender el aprendizaje y alcanzar el nivel comprensivo. Tal como lo defi ne Silvano Arieti analizado aquí es la síntesis del proceso primario y el secundario o síntesis (...)
Samuel Gento Palacios Esteban Sánchez Manzano
Publicado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, se ofrece en esta obra una contribución sistemática y de autoridad sobre la problemática que plantea el Tratamiento Educativo de la Diversidad en el momento actual y sobre las propuestas de intervención que ofrecen garantías de éxito (...)
Schvartzman, Jorge
Internet es el nuevo Dios que todo lo sabe. Se encuentra en todas partes y promete solucionarnos la vida. Las nuevas tecnologías se han convertido en el único refugio para ilusionar con un mañana diferente. ¿En qué estamos cambiando nosotros y el mundo sin darnos cuenta? Encontramos a un individuo (...)
Arnaldo Córdova
Los cambios políticos que se dieron durante el gobierno cardenista marcaron un cierre en la movilización y reorganización de la clase obrera inciada desde finales de 1932: así comenzó una nueva época en la historia política de la sociedad mexicana. El curso de las reformas que se analizan en este (...)
Luis Villoro
Vida y Pensamiento de México
María Cecilia Betancur
Bien hablar es poder conversar con actitud amable y franca, abordar o seguir un tema, con algún grado de conocimiento y con buena fluidez verbal. Es tener la capacidad para discutir con serenidad y fuerza, mente flexible y sentido del bien común. Y es poder exponer, con seguridad, elocuencia y (...)
Samuel Gento Palacios Rainer Trost Hartmut Sautter
Publicado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, se ofrece en esta obra una contribución sistemática y de autoridad sobre la problemática que plantea el Tratamiento Educativo de la Diversidad en el momento actual y sobre las propuestas de intervención que ofrecen garantías de éxito (...)
Cora Escolar Juan Besse
La investigación social puede pensarse como una región fronteriza entre las aspiraciones universales que entienden al conocimiento como posibilidad de la especie y como necesidad de orden cultural y su particularidad en tanto invenciones históricas situadas, entre ellas la ciencia y la ciencia (...)
Meana JJ Barturen F
Los avances realizados en la Farmacología de sustancias de abuso es el tema central sobre el que gira esta obra basada en las ponencias expuestas en el Primer Simposio sobre cocaína, anfetaminas y xantinas, celebrado en la Universidad de Deusto para reflexionar sobre la repercusión de las conductas (...)
I Vielva L Pantoja Y JAAbeijón
"Todo profesional de la intervención en drogodependencias sabe que la familia está en el fondo de todos los casos de individuos con problemas de drogas. Por ello la familia es objeto de atención preferente para el objetivo de la prevención. Sin embargo. uno de los principales problemas con que se (...)
Amigo Fernández De Arroyabe & María Luisa
El arte como vivencia de ocio es una experiencia de nuestra vida cotidiana. ¿En qué consiste esta experiencia? ¿Que nos aporta para nuesra vida personal?. Este libro afronta estos interrogantes y centra la atención en las experincias artísticas que nos proporcionan emoción y disfrute; experiencias (...)
Mazuela Llanos Alberto
La gestión de las Entidades Sin Animo de Lucro (ESAL) posee elementos que la hacen diferente respecto a la gestión de otro tipo de organizaciones, elementos que iremos planteando y apuntando a lo largo de las diferentes herramientas de estos dos libros. Pero si hay un factor que ayuda a entender el (...)
Elias, Norbert
En este lúcido y terrible ensayo, Elias centra su atención en el fenómeno de la muerte tal como Occidente la enfrenta. El ritual solidario, el afecto, la muerte vivida en conjunto dan paso a un aislamiento donde el sentido del mundo desarrollado muestra una de sus facetas más sombrías.
Zebadúa, Emilio
Con un propósito didáctico y formativo, esta guía está dirigida a quienes piensan y ejercen la política. No es una reflexión sobre la política en general o en teoría, sino sobre su práctica en México; es una herramienta para pensar y actuar en el ejercicio cotidiano de la política, en los lugares (...)
Berta Marco Y Otros
Este libro se centra en una propuesta de educación para la ciudadanía para el ámbito escolar, si bien se inscribe en el marco de una escuela abierta a los diferentes entornos y en donde se da una especial vibración ciudadana. Plantea un proyecto de educación para la ciudadanía basado en el (...)
Henríquez Ureña, Pedro
Todo el panorama cultural de la América de habla española, se incluye en esta obra maestra -la última- del gran pensador hispanoamericano. Aquí encontramos expuesta en forma sucinta y exacta, con absoluta claridad, la suma de los conocimientos y las conclusiones en que el autor basaba su firme (...)