Sociedad y ciencias sociales
Manuel Sacristán
El carácter de "intervenciones" de los textos reunidos en el presente volumen, indica su importante función de testimonio público que, para el lector actual, puede constituir una ilustrativa contribución a la visión global de tres décadas significativas de la realidad socio-política española. En (...)
Schoo Lastra Dionisio
Son los primeros capítulos del libro una descripción del ambiente desolado de la pampa, llena de colorido y emoción. Se asiste a los episodios caracteristicos de una existencia que transcurre entre las asechanzas de la indiada próxima; la vida precaria en las estancias bonaerenses, linderas con el (...)
José Carlos Loredo Narciandi Vinciane Despret
Este libro alberga la primera traducción larga de la psicóloga y filósofa de la ciencia belga Vinciane Despret. En él, ni los cuerpos ni las emociones ni la experimentación (en su doble sentido de experimentar y hacer experimentos) ni la psicología se tratan de una manera sustancialista. El enfoque (...)
Antonio Fernández Benayas
¿De dónde viene, qué es y hacia dónde va esa parte de Europa que se llama Unión Europea? ¿Es su Política la adecuada para ser lo que todavía no es pero puede llegar a ser? Bucear en la Historia, descubrir las raíces de lo que es Europa, cotejar experiencias y reflexionar en plena libertad (...)
Roberto Dromi
El presente ensayo busca presentar una serie de ideas ordenadoras para le gestión del Estado, especialmente el Estado Argentino. EL compromiso democrático de quienes han sido autores y de la sociedad en su conjunto acercan un entendimiento político para la navegación del futuro, con base en el (...)
Domingo Cuadriello & Jorge
En el presente volumen se ha agrupado una decena de textos que constituyen resultados parciales de una investigación mucho más amplia acerca del aporte intelectual brindado a la cultura cubana durante el siglo XX por los inmigrantes españoles.
Instituto John Henry Newman
Reconocer que el hombre, en cuanto buscador de la verdad y del bien, es la razón de ser del proyecto universitario supone una invitación a educar y ser educados en lo que nos hace humanos: en el descubrimiento del significado de las cosas, en la atracción que ejerce la realidad, en la sorpresa que (...)
Carrasco, Pedro
En contraste con otros trabajos que, basados en el Códice Mendocino, han presentado al imperio tenochca --formado por la Triple Alianza de México-Tenochtitlan, Tezcoco y Tlacopan-- desde el punto de vista de la capital, este libro coordina desde su fundación hasta su fin, trazando el proceso de (...)
Miguel Melendro Estefanía Laura Cruz López Ana Iglesias Galdo Carme Montserrat Boada
Este libro recoge los resultados de una investigación realizada por un equipo de trabajo interdisciplinar e interinstitucional, con la participación de entidades sociales, universidades y otras instituciones públicas. Sus aportaciones han servido para describir de forma detallada la intervención (...)
Marina Tomás
Este libro es un proyecto que muestra cómo se podría organizar, para que las familias que no tienen trabajo y que les resultan insuficientes las ayudas que dona el estado y las organizaciones de beneficencia, pudiesen con su propio esfuerzo y trabajo conseguir lo que les falta para tener cubiertas (...)
Paco Ignacio Taibo Ii
De la Presentación del autor... El observador se topa de frente con una historia apasionante, se pregunta (una vez más) ¿por qué no se había escrito sobre esto? ¿Cómo es posible que la lucha inquilinaria del DF se haya sumido en el olvido...? Visto a la distancia, el movimiento inquilinario de 1922 (...)
Miguel Melendro Estefanía Laura Cruz López Ana Iglesias Galdo Carme Montserrat Boada
Este libro recoge los resultados de una investigación realizada por un equipo de trabajo interdisciplinar e interinstitucional, con la participación de entidades sociales, universidades y otras instituciones públicas. Sus aportaciones han servido para describir de forma detallada la intervención (...)
José Carlos Loredo Narciandi Vinciane Despret
Este libro alberga la primera traducción larga de la psicóloga y filósofa de la ciencia belga Vinciane Despret. En él, ni los cuerpos ni las emociones ni la experimentación (en su doble sentido de experimentar y hacer experimentos) ni la psicología se tratan de una manera sustancialista. El enfoque (...)
Juan Carlos Reguera Silva
Este libro demuestra cómo eliminar casi en su totalidad, el terrorismo, narcotráfico, fraude fiscal, la inmigración ilegal, la deuda de los países capitalistas, a todos los parados se les paga un dinero en países capitalistas, como disminuir la fuga de capitales, el contrabando, los robos y la (...)
Fernando Savater
Fernando Savater analiza la realidad contemporánea y sus preocupaciones cotidianas: el racismo y la discriminación; la convivencia y los derechos humanos; la globalización y el respeto a las diferencias. Todo aquello que implica la relación con el otro en la construcción de la vida diaria.
Magli, Ida
Violaciones en masa en Bosnia, agresiones cada día en nuestros países occidentales: la violencia contra la mujer provoca reacciones variadas. Entre ellas es particularmente interesante la de la Iglesia. La actitud del Pontífice hacia la «mujer-víctima» supone una radicalización de algunas (...)
Alex Díaz
"Descubre un nuevo universo ó comprende la Inteligencia Humana a través de la lógica". Es la genial visión del mundo aplicando la lógica. El autor lo hace ver muy simple, los lectores sin ningún esfuerzo comprenden los conceptos que nos presenta el autor de este libro y las (...)
Juan Torres López
"Desde que Hugo Chávez fue elegido presidente de Venezuela en 1998 con el 56% de los votos, ese país vive uno de los procesos de transformación social más interesantes de los últimos decenios. Frente al neoliberalismo circundante que ha generado millones de pobres y la mayor desigualdad de la (...)
Antonio Fernández Benayas
La Historia nos dice que, desde la más remota antigüedad, España siguió su propio camino, se personalizó o civilizó tomando cultura de fenicios, griegos y romanos hasta que se hizo cristiana y se proyectó hacia el Exterior para luego inventarse su propia Democracia. Civilización, Religión y (...)
Ramón Queraltó
No sería arriesgado afirmar que uno de los datos empírico-culturales más significativos de nuestro tiempo, o sea, los comienzos del siglo XXI, lo constituye un cambio social acelerado que afecta a múltiples aspectos de la vida y del quehacer humanos. En primera aproximación, caracteriza a este (...)