Sociedad y ciencias sociales
Robert M. Carmack
Se trata de una reseña especialmente útil de la historia universal, desde la aparición de las primeras tribus hasta el mundo actual. La obra es voluminosa y cuenta con numerosas ilustraciones, grabados y mapas. La excelente traducción al castellano es del académico Flavio Rojas Lima.
María José Tiberius Molina
María José Tiberius Molina
Manuel Bohórquez Casado
Repasando estos ya vetustos artículos de prensa he llegado a comprender por qué decidí un día ser crítico de Flamenco: porque sentí la imperiosa necesidad de opinar públicamente sobre un arte que me cambió radicalmente la vida. Y de hacer algo por él . A palo seco. Veinte años de crítica (...)
Javier San Martín Sala
Antropología Filosófica II. Vida Humana, persona y cultura es el segundo tomo del tratado de antropología filosófica. La primera parte trata de las dimensiones fundamentales de la vida humana, sin las cuales no existe como humano. La segunda toma en consideración el tradicional problema del cuerpo (...)
Ángel Mateo
Tras muchos años de experiencia profesional, habiendo atendido a mas de 1.500 pacientes, con mas de 10.000 sesiones de hipnosis, en línea de superación constante, tanto en la aplicación práctica como en el aboradamiento de problemas singulares y muy complicados, surge este libro que contiene la (...)
María José Tiberius Molina
Cruces Roldán & Cristina
Es bien sabido que, a pesar de su relevancia como fenómeno musical, oral y cultural, el flamenco no ha gozado históricamente de un interés sistemático como objeto de estudio e investigación. La autora insiste en la idea de que frente a simplificaciones, conviene recordar que el flamenco es un (...)
ADAMS
En este primer volumen se desarrollan tres de las cinco unidades formativas que componen el Módulo transversal de Ofimática, concretamente las siguientes: (UF0319) Sistema operativo, búsqueda de la información: Internetintranet y correo electrónico, (UF0320) Aplicaciones informáticas de tratamiento (...)
María José Tiberius Molina
Gonzalo Herranz De Rafael
La situación social de hombres y mujeres y particularmente las relaciones de sexo-género, constituyen un área de preocupación actual por parte de los y las ciudadanas y, como consecuencia, de la administración que intenta poner en marcha políticas públicas destinadas a implementar la igualdad.
Fernández Bañuls & Juan Alberto Pérez Orozco & José María
Poesía Flamenca, Lírica en Andaluz contempla lo flamenco desde varias perspectivas: como fenómeno de comunicación que constituye un lenguaje; como hecho folklórico que ya nos es común a todos los lenguajes, y que lo convierte en portador de una serie de significados específicos, y como hecho (...)
María José Tiberius Molina
Enrique B. Franklin
Este libro fue concebido y diseñado con la idea de estructurar un trabajo completo y minucioso sobre el comportamiento organizacional. El desarrollo de todos los contenidos de la obra se engloba en 19 capítulos, a través de los cuales se plasma la experiencia y conocimientos de los autores en (...)
Ramón Breu
El documental de representación social nos permite descubrir cómo las vidas cotidianas atraviesan los caminos de la historia, nos aporta conocimiento, nos ayuda a comprender la condición humana y contempla aquello que está desestructurado y que nos resulta amargo. El cine de no ficción merece un (...)
Antoni Zabala
Este libro analiza la práctica educativa: de las relaciones interactivas en la clase, del papel del profesorado y del alumnado, de la distribución del tiempo y de la organización de los contenidos.
Pozo JI Scheuer N Pérez Echeverría MP Et Al
Las concepciones del aprendizaje ante la nueva cultura educativa · Enfoques en el estudio de las concepciones sobre el aprendizaje y la enseñanza · Las teorías implícitas · Las concepciones de los profesores de primaria · Del dicho al hecho: de las concepciones sobre el aprendizaje a la práctica de (...)
Paloma González Peña
"Esta investigación tiene un gran valor porque se ha apoyado en el engranaje de la sociedad que ampara el desarrollo y la estabilidad de nuestros pequeños: los padres que han dedicado parte de su escaso tiempo de descanso para cumplimentar los cuestionarios; las educadoras que se han (...)
Gimeno Sacristán J
Si los más directos destinatarios del curriculum son los alumnos, el profesor es su primer receptor. A través de la modelación de su pensamiento y de su práctica profesional es como un proyecto educativo se hace o no realidad, se enriquece o se deforma.
Emilio Castillejo Cambra
En el Departamento de Historia de la Educación Comparada de la UNED se lleva a cabo desde 1992 una amplia investigación sobre manuales escolares de los siglos XIX y XX Proyecto MANES-, proyecto de carácter interdisciplinario e interuniversitario en el que colaboran diversas universidades (...)