Sociedad y ciencias sociales
Antonio Cipriano Santiago Zaragoza María José Santiago Puertas
En esta colección se produce una interesante colaboración entre las Matemáticas y su Historia, correspondiendo a Antonio Cipriano el desarrollo de los contenidos matemáticos (y el prólogo de este volumen) y a María José la búsqueda y puesta al día de las anotaciones históricas.Con este cuarto (...)
Alicia Domínguez Pérez
El verano que trajo un largo invierno, pretende mostrar el alcance que la cruenta represión político-social practicada por los sublevados tuvo en Cádiz, ciudad nacional ; inexplicable en razón de la débil resistencia organizada que los defensores del orden republicano pudieron oponer a los (...)
Luis Orduña Lozano
La Dáctilo-Psicología es una ciencia que, a través del análisis dactilar clínico de las yemas de los 10 dedos de las manos, obtiene las capacidades innatas de la conducta. Rasgos, aptitudes o dotes de nacimiento. Establece 3 capacidades dominantes: Afectiva, Agresiva y Fría y una capacidad (...)
Nuria Giné Artur Parcerisa
La evaluación puede servir para acreditar y segregar, o bien para ayudar a aprender y a ser cada vez más autónomo. Este libro se ubica en la segunda perspectiva, sin duda difícil, pero también muy sugestiva y gratificante. En sus páginas, se combinan elementos para una reflexión de fondo sobre la (...)
MARCO BERTÈ
En nuestro tiempo, los afanes cotidianos y la búsqueda de bienes inmediatos suelen desviarnos de la reflexión. De este modo, se abre camino el prejuicio de que la reflexión constituye una fuga de la realidad. Sin embargo, es bien cierto que, sólo gracias a nuestra capacidad de reflexión, podemos (...)
ALUISI TOSOLINI
Este último volumen de la Colección Didáctica de las Operaciones Mentales analiza la operación mental de comparar ofreciendo al lector una densa, distinta e inédita lectura sobre el significado de esta función mental. Estudia qué es comparar; no tanto como actividad mental que pone en relación y (...)
Joaquín Rodríguez Feo
Thomas Hobbes es más conocido por sus obras políticas ?«Tratado sobre el ciudadano» (publicado en esta Editorial), «Leviatán»? que por su producción científica. Sin embargo, este aspecto de su obra es suficientemente amplio como para acreditarle como hombre de ciencia. Su dedicación a este campo no (...)
Cacciamani, Stefano
¿Es posible lograr que un grupo de alumnos trabaje como una comunidad de investigación? Esta es la pregunta de fondo que guía el discurso del presente libro, dedicado a la operación mental de Formular hipótesis. La investigación científica, como sostiene Dario Antiseri está constituida por la (...)
Catalina Martínez Mediano Arturo González Galán
Se trata de un libro centrado en los métodos de investigación en educación, en cuya primera unidad didáctica se revisan los tipos de investigación y los cuatro métodos fundamentales como son: el método descriptivo para las investigaciones tipo encuesta; el método experimental y cuasiexperimental, (...)
Loredana Czerwinsky Domenis
La capacidad de «producción», en el contexto más general del aprendizaje, es el fruto de una acción que implica a la mente y que conduce al desarrollo cognitivo: en esta dirección se mueve el presente volumen, que ofrece un amplio abanico de estímulos téoricos para transformar y producir un (...)
Paola Plessi
Evaluar es una operación de la mente que se manifiesta independientemente de toda intencionalidad formativa. La evaluación aparece como un acontecimiento en cierto modo inevitable y necesario, dado que nuestra naturaleza limitada nos obliga a decidir sobre el valor de todo aquello que nos rodea. (...)
Silvia Andrich Miato Lidio Miato
Producir significa proyectar, crear, construir, comunicar, innovar, saber, saber hacer, saber ser. La capacidad de ?producción?, en el contexto más general del aprendizaje, es el fruto de una acción que implica a la mente y que conduce al desarrollo cognitivo. En esta dimensión social y cognitiva (...)
Fernández de Castro, Rafael; Blackmore, Hazel
Un grupo de académicos y diplomáticos mexicanos se ha propuesto responder, desde diferentes perspectivas, a la pregunta: "¿Qué es Estados Unidos?" Así, analizan la historia, la política, la sociedad, los medios de comunicación y la cultura del vecino país, con la convicción de que es necesario (...)
Orozco, José Luis
Los politólogos norteamericanos proponen sus textos y análisis como la única solución válida para enfrentar la ciencia política ideológica o "ideologizada". Su objetivo es proponer una ciencia auténtica, una anti-ideología. En La pequeña ciencia. Una crítica de la ciencia política norteamericana (...)
Ornelas, Carlos
Carlos Ornelas logra una recuperación histórica del sistema educativo mexicano; expone sus facetas contradictorias; brinda un panorama de su transición, y analiza los resultados en el aprendizaje de los alumnos. Esta segunda edición incluye un nuevo prólogo y un apéndice sobre los cambios surgidos (...)
Varios Autores
Un hogar para cada niño. Programa de formación y apoyo para familias acogedoras suma la profesionalidad y metodología de la UNED con la experiencia de Aldeas Infantiles SOS en su modelo de acogimiento familiar con apoyo organizativo. Este programa se basa en el documento Quality4Children: (...)
Eustaquio Martín Rodríguez Juan Fernández Sierra Susana Fernández Larragueta
Los centros escolares y el profesorado se constituyeron, desde mediados de los años setenta del siglo XX, en dos nuevos ámbitos de evaluación. En su emergencia tuvo una influencia decisiva el movimiento de la accountability, o rendición de cuentas, que en el contexto anglosajón propició la (...)
Pozo JI
Se dice que vivimos en la sociedad del conocimiento, pero para muchas personas es más bien la sociedad de la información. Convertir la información en auténtico conocimiento requiere dominar nuevos sistemas de representación simbólica.
Artur Noguerol I Rodrigo
Les propostes curriculars centrades en les competències bàsiques volen solucionar una de les causes dels problemes d aprenentatge, la deficient articulació dels diferents continguts que constitueixen el programa d'una matèria: els procediments que cal dominar (com és el cas de la comprensió lectora (...)
Paulo Faustino (coord.)
Com o advento da nova geração de media, as palavras de ordem são interactividade, diferenciação do produto, aproveitamento de nichos de mercado, fragmentação de audiências, informação ubíqua, cultura do gratuito e publicidade dirigida. Na sua maioria, estas realidades são completamente novas em (...)