Sociedad y ciencias sociales
Ramos, Jorge
"Jamás me imaginé que después de 35 años en Estados Unidos iba a seguir siendo un stranger para muchos. Pero eso soy" Jorge Ramos, periodista mexicano-estadounidense galardonado con premios Emmy, reconocido presentador del Noticiero Univisión y considerado "la voz de los sin voz" de la comunidad (...)
Morales Sánchez, María Isabel
La Red Internacional de Universidades Lectoras decidió crear un foro de investigadores sobre la cultura del agua, con el objetivo de aunar esfuerzos en la investigación y la difusión de los trabajos realizados en esta línea por las universidades integrantes de la misma. Desde entonces se han (...)
Waissbluth, Mario
"Chile se ha convertido en una larga y angosta faja de tierra con tejado de vidrio. A todo nivel, no sólo en la clase política. Parafraseando a nuestra gran Violeta: "Al medio de Alameda de las Delicias, Chile limita al centro de la injusticia" y la desconfianza"
Barranco, Bernardo
En los comicios de 2017 en el Estado de México se perpetraron las mayores transas imaginables. Fue un fraude sistémico más allá de nuestra idea de elección de Estado. Y esta compleja operación es un adelanto de lo que todo el país padecerá en 2018. No es una simple hipótesis: en esta obra, seis (...)
Martínez García, José Saturnino
¿Quién no defiende la equidad en educación? Aunque todos estamos de acuerdo, la polémica es inevitable cuando se intenta concretar qué quiere decir “equidad”. Hay acuerdo, aunque poco aporta cuando hay tantos conceptos de equidad, que implican visiones diferentes de qué es más justo. ¿Mejorar el (...)
Federici, Silvia
Garapen kapitalistaren genealogia bat, Erdi Arotik gaur arte. Eta bide horretan, sorginkeria egotzitako milaka emakumeren gorputzak. XVI. eta XVII. mendeetako Europako eta Mundu Berriaren kolonizazioko sorgin-ehizek funtsezko rola bete baitzuten kapitalismoa abian jartzeko. Horixe Silvia (...)
Barley, Nigel
El antropólogo inocente es un texto ciertamente insólito del que se dijo: «Probablemente el libro más divertido que se ha publicado este año. Nigel Barley hace con la antropología lo que Gerald Durrell hizo con la zoología» (David Halloway). El autor, doctorado en antropología en Oxford, se dedicó (...)
Federico Pastor Ramos
"La razón del título de la obra es destacar el puesto central y decisivo de la figura del Señor Jesús tal como Pablo la predica y desarrolla en su correspondencia auténtica. Esta figura es el eje de toda la vida y todo el pensamiento del apóstol. Los subtítulos pretenden resumir la perspectiva (...)
White, Jay D.
Este ensayo estudia tres formas de acceder a la construcción de conocimiento en la administración pública: la explicación, la interpretación y la crítica. Es una revisión muy útil para explicar los orígenes y el sentido actual de la administración pública.
Jáuregui, Ramón
En un tiempo en el que lo personal nunca pudo ser más político, Ramón Jáuregui (San Sebastián, 1948) convierte sus reflexiones e inquietudes políticas en una suerte de autobiografía. “Han sido tantos años haciendo política en el país, representando a mis conciudadanos en Euskadi, que los recuerdos (...)
Preciado, Paul B.
Entre la crónica autobiográfica y el ensayo filosófico, un libro radical sobre la identidad sexual fluida que ahora recuperamos para el catálogo de Anagrama.
Pérez, Ana Lilia
Con un estilo eficaz y fuentes de gran calado, este libro responde a una falta en el periodismo nacional sobre la industria que marcó la mayor parte del siglo XX en México y que actualmente toma un rumbo indefinido pero bastante negativo. A partir de la nacionalización de la industria petrolera, (...)
Acker, Kathy
Con prólogo de Eloy Fernández Porta.Cuando apareció en los setenta, se dijo de Kathy Acker que era la sucesora de Henry Miller, la primera pornógrafa feminista y la Patti Smith de la literatura pospunk. Sus libros fueron considerados «obscenos», «perturbadores» e «iconoclastas». Robert Mapplethorpe (...)
Rapaille, Clotaire
Un recorrido por diversos países de Europa, América y Asia para saber cuál es su verbo clave y a la vez entender más su cultura. Clotaire Rapaille es autor del bestseller internacional El código cultural, que llegó al puesto #9 en la lista de los más vendidos de Business Week. El verbo de las (...)
Fernández Santillán, José; Bobbio, Norberto
Esta antología agrupa textos que van desde el estudio de los clásicos hasta las relaciones internacionales de fin del siglo XX, pasando por la democracia y el cambio político, la ética y la cultura.
Dietz, Gunther
A lo largo de cuatro capítulos el autor revisa críticamente algunos planteamientos sobre el multiculturalismo desde el posmodernismo, su tránsito a la interculturalidad, y propone una aproximación antropológica a su estudio y tratamiento, así como una metodología etnográfica para estudiar la (...)
Roupenian, Kristen
Un libro deslumbrante con doce cuentos sobre los roles de género y los misterios del deseo. Un debut arrollador.
Rolón, Gabriel
Mitos e historias al filo de la vida
Iáñez Rodríguez, Antonio
Este libro trata de identificar y analizar la situación de las víctimas en Colombia, en especial de las mujeres, a raíz de la aprobación de la Ley 1448 de 2011, que promueve medidas de atención, asistencia y reparación integral, y es considerada un ejemplo de justicia restaurativa. El conflicto (...)
Harari, Yuval Noah
Vuelve Harari Autor de Sapiens, best seller del momento con más de diez millones de copias vendidas en todo el mundo. Sapiens es un recorrido por nuestro pasado. Homo Deus, una mirada a nuestro futuro. 21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de nuestro presente. ¿Cómo podemos (...)