Sociedad y ciencias sociales
Tordo, João
Parar a compulsão para beber, usar ou consumir é possível. Quando o abismo da dependência parece não ter fim, há trilhos alternativos a percorrer, em reuniões entre semelhantes e à margem da vida quotidiana. Este livro abre uma janela excepcional para a realidade desses caminhos de esperança: os (...)
Leonardo, Ana Cristina
O mundo está cada vez mais indiferenciado, mas na ilha da Culatra, ponto habitado mais a sul de Portugal continental, há uma comunidade piscatória que resiste. Humor. Irreverência. Jogo de cintura. Desafio à autoridade. Instinto de sobrevivência. Solidariedade à prova de canhão. Não é sem (...)
Mendonça de Carvalho, Luís
Sabia que os primeiros colonos do território que é hoje Portugal comiam bolotas de carvalhos? Sabia que as Berlengas têm plantas únicas na Terra? Ou que fomos nós que trouxemos a laranjeira para a Europa e, por isso, em algumas línguas portokali significa laranja? Portugal tem um património muito (...)
Vieira Amaral, Bruno
Decretado o Estado de Emergência, a cidade de Lisboa transformou-se de um dia para o outro. Ruas vazias, estradas sem carros, comércio fechado, quase ninguém no exterior. A cidade cheia de vida e de ruído, de trabalhadores e de turistas, deu lugar a uma cidade-fantasma, uma cidade suspensa por (...)
Fabián Alonso Gallo
Fabio Alonso es un tipo normal, afortunado según algunos. Joven, con un buen trabajo y sano... Hasta que una de las enfermedades con más crecimiento y sobre todo más silenciosa se cebó con él: LA DEPRESIÓN. Tras meses de tratamiento médico y psicológico la depresión consiguió sentarle en la (...)
La amistad, ese invento tan viejo como la humanidad, en un recorrido histórico desde la Biblia y los antiguos griegos: ¿qué perdura, qué se conserva, qué se ha transformado?
Martin Buber
El autor hace una revaloración de los socialistas llamados utópicos. Libro polémico, bien documentado y estrictamente objetivo, en el cual palpita la ansiedad de un pensador que se enfrenta a la pregunta acerca del destino próximo del hombre como ente social.
Arturo Galván
Esta obra reúne casi una docena de relatos que nos adentran en el ayer y el hoy de la vieja ciudad hispalense,presentándonos algunas de sus claves con visión renovada, popular y erudita a un tiempo.
Ángel Liberal Fernández
EL TEXTO DE LA OBRA ES BILINGÜE (ESPAÑOL E INGLÉS). Este ensayo ofrece una descripción breve, pero exacta y actualizada, de las capacidades de la base naval y del aeródromo militar de Gibraltar, así como de las instalaciones para la obtención de Inteligencia que proporciona el Peñón. Se describe la (...)
Rosa María Bodas
Cuenta como una niña de 14 años sufre la pérdida de su padre, ídolo para ella, puesto que desde los cinco años su convivencia fue a trancas y barrancas, la pérdida de todos sus sueños, volcados en su mente como si de una ilusión imperial se tratase. Ilusiones, deseos, sueños, vida que se le escapa (...)
José M Rico
Destaca los factores determinantes de la sentencia y los divide en cuatro tipos diferentes: objetivos, subjetivos, relacionados con la administración de la justicia y, finalmente, de carácter social. Señala con certero juicio cómo el juez necesita, para individualizar la pena adecuadamente, (...)
Vicente Berlanga
El libro, salpicado con algunas frases de humor, es un pequeño resumen de indignantes y vergonzosas noticias de nuestros políticos, sindicalistas y banqueros, ocurridas en muy pocos años en nuestro país. Unos años grises, de una fuerte crisis económica, moral, cultural y política. Sin ningún tipo (...)
Assadourian
El concepto de modo de producción designa un modelo explicativo, es decir, un conjunto vinculado de hipótesis en las cuales se han tomado los elementos comunes a una serie de sociedades que se consideran de tipo similar.
Vinson, Ben; Vaughn, Bobby
En su ensayo introductorio abre un amplio panorama sobre la presencia afromexicana, para ofrecer después una bibliografía de los principales títulos al respecto. Es, en realidad, una herramienta para estudiantes, profesores e investigadores interesados en el tema.
Troeltsch, Ernst
Ernst Troeltsch, uno de los más grandes historiadores y sociólogos alemanes, pone aquí de manifiesto en qué medida el origen, modificaciones y desarrollo del cristianismo se hallan determinados por las condiciones sociales. Dentro de esta perspectiva histórica, el autor encuadra su ensayo del (...)
Alberto Orlandini
Orlandini trata todas, o casi todas, las manifestaciones del enamoramiento, para lo cual se apoya en las autoridades que lo han descrito, opinado al respecto, condenado, alabado o analizado, desmenuzándolo en infinidad de partes. La obra incluye un "glosario del amor", ordenado alfabéticamente y (...)
Lamas, Marta
Ante la urgencia ética para enfrentar el acoso, Marta Lamas realiza una profunda reflexión de las diferentes corrientes teóricas del feminismo, así como de las actitudes sociales en relación a éste. La autora busca, para ello, abrir el debate para definir aquellos actos que pueden ser considerados (...)
Platón
Introducción de C. García Gual.
Ean & Jacques Rousseau
Prólogo de M. Armiño.
Sun Tzu
El Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Inspiró a Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung y muchas más figuras históricas. Este libro de dos quinientos mil años de antigüedad, es uno de los más importantes textos clásicos chinos, en el que, a pesar del tiempo (...)