Sociedad y ciencias sociales
Bauman, Zygmunt
Bauman examina desde la sociología cinco conceptos básicos en torno a los cuales ha girado la narrativa de la condición humana: emancipación, individualidad, tiempo/espacio, trabajo y comunidad; conceptos que están hoy vivos y muertos al mismo tiempo.
Montgomery, Hedvig
El tercer volumen de la colección para padres del siglo XXI que te ayudará a crear relaciones sanas, fuertes y duraderas con tus hijos. Centrado en la etapa de los 2 a los 6 años. Entre los dos y los seis años, el lenguaje y la imaginación de tu hijo se desarrollan a pasos agigantados. El mundo (...)
Žižek, Slavoj
Žižek reflexiona sobre la pandemia del coronavirus y la necesidad de repensar políticamente la sociedad contemporánea.
Guix, Xavier
Si aprendemos a mirar a nuestro jefe de una manera diferente seremos capaces de mejorar nuestra relación con él. ¿Qué creencias e ideas preconcebidas tenemos sobre nuestros jefes? ¿Qué consecuencias tienen estas creencias cuando tratamos con ellos? La mayor parte de esas ideas y prejuicios son (...)
Lobato, Mirta Zaida; Torre, Juan Carlos; Rocchi, Fernando
Diferentes autores analizan circunstancias clave en la organizaciónsocial de la Argentina desde varias perspectivas.
Gabilondo, Ángel
Ángel Gabilondo nos revela que hablar y escribir puede ser la creación constante de otras posibilidades, de otra realidad sin fin. «Los afectos son siempre una búsqueda»Ángel Gabilondo Este libro es una declaración, no una confesión. Aquí se expone una forma de vida que bien pudiera ser de cada (...)
Tarruella, Alejandro C.
Argentina y la Primera Guerra Mundial, un momento clave de la historia argentina, que marcó el curso del siglo XX.
Rodríguez Abadía, William
Un testimonio único y estremecedor de uno de los periodos más terribles de la historia de Colombia Yo soy el hijo del cartel de Cali es el testimonio de William Rodríguez Abadía, hijo y sobrino de Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, fundadores de una de las organizaciones criminales más temidas (...)
Wheen, Francis
La historia del libro que revolucionó el pensamiento y la sociedad «Los filósofos solo han interpretado el mundo de diversas maneras: se trata de cambiarlo», escribía Karl Marx en 1845. Esa es la esencia de El capital, una brutal denuncia del nuevo mundo capitalista de la era victoriana, cuyas (...)
Barberà, Jaume
Si us voleu conformar, si voleu seguir callant, no obriu aquest llibre. Si voleu indignar-vos, si voleu implicar-vos, seguiu llegint. En el cim de la seva maduresa, Jaume Barberà demostra en aquest llibre perquè s'ha convertit en un referent inexorable enmig de la pitjor crisi que hem viscut mai. (...)
Tibón, Gutierre
Por vez primera en la historia de la toponimia universal se consagra un estudio de tal magnitud al nombre de un lugar: México. Ya que el nombre de México está indisolublemente ligado con el mito de su fundación, el autor ha investigado el pensamiento esotérico mesoamericano y su simbología, con lo (...)
Krastev, Ivan
Una lectura indispensable para empezar a entender las consecuencias de la pandemia que marcará el rumbo del mundo en los próximos años. Como describe José Saramago en su Ensayo sobre la ceguera, la pérdida de visión es característica de toda pandemia: no vemos la enfermedad hasta que llega, y (...)
Monckeberg, Maria Olivia
En esta exhaustiva investigación, María Olivia Mönckeberg, Premio Nacional de Periodismo 2009, da cuenta de las enormes influencias de los magnates de la prensa en Chile.
Finchelstein, Federico
Este libro explora las razones históricas de esta pervivencia ideológicaen el siglo XX, desde la aparición de los primeros grupos de extremaderecha a la ideología de la dictadura procesista. Analiza asimismo lasrelaciones ideológicas entre peronismo y fascismo, los antecedentesnacionalistas de las (...)
Moreno, José Luis
Este volumen de la colección Nudos de la Historia argentina analiza losvaivenes de la pobreza desde la época colonial hasta el peronismoclásico.
Castañeda, Marina
¿En qué consiste escuchar a alguien?
Bartra, Roger
Este libro es una reflexión crítica sobre la cultura mexicana contemporánea. Este libro es una reflexión crítica sobre la cultura mexicana contemporánea. Se han elegido los lugares comunes del carácter del mexicano: se trata de un manojo de estereotipos codificados por la intelectualidad, pero (...)
Neimeyer, Robert A.
Una nueva perspectiva sobre el duelo para las personas que ha sufrido alguna pérdida y para los profesionales que intentan ayudarlas.
María, Ita
"Este libro es un manifiesto valiente y humilde. Lleno de humor y libre de toda solemnidad acartonada", María del Mar Ramón
Sorman, Guy
En estos artículos sobre la cultura y el mundo contemporáneos, Sorman,autoproclamado «optimista en tiempos de crisis» y defensor de la idea deprogreso, no pierde, sin embargo, su mirada crítica y su escrituraprovocadora y lacerante. Se trata de la mirada original y desprejuiciadade un «etnólogo del (...)