Sociedad y ciencias sociales
Reyes, Alejandro
Un análisis sobre la temática rural en los diálogos de paz.
Gersão, Eliana
Este livro procura dar a conhecer, numa linguagem facilmente compreensível por não juristas, a evolução nas últimas décadas da situação das «crianças» – ou seja, das pessoas com menos de 18 anos – à face do Direito da Família e de outras leis que visam a sua protecção. É analisado o exercício das (...)
Andrés Ollero
El estudio de los derechos humanos y de su positivación en los ordenamientos jurídicos ha constituido tradicionalmente un aspecto particularmente significativo dentro de la filosofía del derecho. En el caso español se vio particularmente reforzado, tras la transición democrática, con la entrada en (...)
Lozano, Manuel
Un relato emocionante de la acción conjunta y desinteresada de un grupo de voluntarios guiados por la idea de construir "otro mundo".
Chacón, Armando
Con una perspectiva fresca de lo que se puede hacer para desarrollar el capital humano en México, se presenta una colección de acciones que podrían incrementarlo, enfocándose en las que no requieren la participación del gobierno. Los programas descritos en este libro pueden servir como guía e (...)
Ariely, Dan; Kreisler, Jeff
Cómo pensamos acerca del dinero y los errores que cometemos al hacerlo.
Tarrach, Rolf
Una introducción al razonamiento científico para no científicos. El pensamiento lógico para decidir sin miedo. «Este libro quiere aportar elementos que nos permitan pasar del miedo a decidir al placer de hacerlo, de la amenaza de tener que decidir a la oportunidad de poder hacerlo. El ingrediente (...)
Arocena, José; Marsiglia, Javier
Este libro plantea, desde varios puntos de vista, la compleja relación entre territorio y desarrollo. Se propone un recorrido por los relatos que han ido estructurando una manera de pensar el desarrollo, por los actores que viven en el territorio y por las políticas que pueden orientar los (...)
Funes, Jaume
Una guia per a pares i mestres d’adolescents de la mà d’un dels màxims experts a Catalunya.
Iglesias Illa, Hernán
Hernán Iglesias Illa elude los lugares comunes que ubican a Miami entre la frivolidad y el anticastrismo, y brinda un retrato apasionante de una ciudad amoral y caótica en permanente metamorfosis. Palmeras, flamencos, centros comerciales y exiliados cubanos. Los lugares comunes sobre Miami se (...)
Noy, Fernando
Caída la dictadura, en los #80 se apropió de Buenos Aires un espíritu de renovación radical de las artes que mezcló e involucró desde actores, performers, periodistas, rockers y artistas plásticos en escenarios míticos como Cemento y Ave Porco.
Wright, Lawrence
El auge del fundamentalismo islámico, la creación de Al-Qaeda y los fallos de los servicios de inteligencia que culminaron en el atentado de las Torres Gemelas. Obra ganadora del Premio Pulitzer. «Literatura como verdad.»Antonio Muñoz Molina La torre elevada narra la increíble historia de varios (...)
Sala Negra de El Faro
Aquí están las protagonistas de la violencia; vemos sus caras, sus gestos, escuchamos sus voces, suenan los tiros y caen los muertos casi a nuestros pies... Centroamérica es una región que poco conoce la palabra paz. Tras las guerras civiles de finales del siglo pasado, sus países recibieron una (...)
Batres, Martí
En este libro, Martí Batres -político y académico de larga trayectoria, actualmente dirigente de Morena- designa como PRIAN a la unión no declarada de dos partidos políticos, PRI y PAN, obstinados en presentarse ante el electorado como antagónicos. Con hondura crítica y datos concretos expone (...)
Irwin, William; Jacoby, Henry
La lógica es más afilada que las espadas. Se acerca… todo lo que siempre has querido saber sobre Juego de tronos.
Bulat, Tomás
Un llamado a los argentinos a asumir nuestras responsabilidades y hacernos cargo de nuestro propio destino. Una revisión de los mitos ("La Argentina potencia") que nos hacen vernos como algo diferente de lo que somos y sentir que siempre estamos por debajo de como nos merecemos. Tomás Bulat en (...)
Escohotado, Antonio
La historia del comunismo
Padilla, Ignacio
¿Por qué y a qué tenemos miedo? ¿Es el miedo un instinto, una herida o una herramienta? ¿Cómo es posible que en algunos momentos podamos disfrutarlo e, incluso, lleguemos a buscarlo? Ignacio Padilla examina, desde diversas perspectivas, una de las emociones humanas más profundas y primitivas para (...)
Singer, Mark
El auténtico perfil de Donald Trump escrito por Mark Singer, periodista de The New Yorker. En 1996 Mark Singer, uno de los veteranos de The New Yorker, elaboró un perfil sobre Donald Trump. Veinte años después, Singer no sólo revisa este el perfil de quien ahora es el candidato oficial a la (...)
Ottone Fernandez, Ernesto Bruno
En El segundo piso, el cientista político Ernesto Ottone continúa el ejercicio de memoria que hace dos años comenzó con El viaje rojo