Sociedad y ciencias sociales
Luri, Gregorio
Sé mejor padre que Homer Simpson. O dicho de otro modo, ser un buen padre no es tan difícil. Basta con un poco de sentido común.
Cruz, Manuel
El amor está relacionado con el nervio mismo de la existencia. Desdichado aquel que odió mucho durante su vida, que consumió su furia por destruir a sus enemigos.
Lamet, Pedro Miguel
Testigo del siglo XX, profeta del XXI
Pérez, Joseph
Un recorrido por los mitos y leyendas de la España más oscura
Gleick, James
"La información es a la naturaleza, historia y significado de los datos lo que la playa a la arena." New York Times
Burgo, Andrés
«Es hora de la B. Fue toda una experiencia vivir con miedo. Ser esclavo.Ver algo que no creía que fuera posible. Ver el dolor en cientos deojos. Seguir a River en treinta y ocho partidos de los cuarenta de latemporada en que descendió fue un aprendizaje. Me dolió horrores, pero acosta del mejor (...)
María del Carmen Parrino
Este libro expone uno de los problemas más acuciantes de la universidad actual: la pérdida de sus estudiantes. La matrícula crece año a año, pero los jóvenes abandonan los cursos al poco tiempo de iniciarlos. La deserción desnuda no sólo los problemas individuales de los estudiantes para hacer (...)
Enzensberger, Hans Magnus
Europa está en boca de todos. Hay recelo contra las lejanas instancias de Bruselas. ¿Qué hacen nuestros tutores, tan desconocidos para muchos, detrás de fachadas espejeantes, puertas casi siempre cerradas y con una base de legitimidad sumamente cuestionable? Este ensayo se propone iluminar los usos (...)
González de Buitrago, Julio
Una recopilación de anécdotas y curiosidades sobre la vida cotidiana en La Moncloa de la mano de Julio González de Buitrago, jefe de cocina del palacio durante más de treinta años
Fernández Álvarez, Manuel
Por primera vez la pluma del gran maestro de la divulgación Manuel Fernández Álvarez aborda una visión completa de la historia de España.
Abadía, Leopoldo
El gran gurú de la economía española, Leopoldo Abadía, autor de La crisis Ninja y otros misterios de la economía actual (con más de 150.000 ejemplares vendidos), padre de doce hijos y abuelo de cuarenta nietos, nos habla en este libro de los problemas que preocupan a todas las familias. La (...)
Viñas, Ángel; Hernández Sánchez, Fernando
Moscú, verano de 1939. Ante Stalin se perfilan dos opciones: proseguir su política de acercamiento a las democracias o aceptar las propuestas de negociación que le hace Hitler. Por la misma época el Buró Político del Partido Comunista de España le eleva un informe secreto acerca de lo sucedido en (...)
Gardner, Howard
Howard Gardner, que ha revolucionado nuestros conceptos de la creatividad y el aprendizaje con su teoría de las inteligencias múltiples, realiza a la luz de su teoría un análisis de siete de las figuras más relevantes del siglo XX: Sigmund Freud, Albert Einstein, Pablo Picasso, Igor Stravinsky, (...)
Cuenca, Roberto Alonso
Ilústrese comiendo. La cultura está en el plato.
Fernyhough, Charles
“La diferencia entre los recuerdos falsos y los verdaderos, es la misma que en el caso de las joyas. Son siempre las falsas las que lucen más reales, más brillantes.” Salvador Dalí
Rosado, Paloma
Una apuesta por la solidaridad, la fraternidad y el optimismo como fórmulas para alcanzar la felicidad, la propia y la de los que nos rodean.
Gallego, Pablo; Gándara, Fabio
Una nueva perspectiva de cambio de la sociedad española, cuando se cumplen dos años del 15-M
Ayllón, José Ramón
Una propuesta ética.
Mulisch, Harry
“Mulisch se muestra absorto por el enigma que la suscita la maldad. No por el dolor que haya causado ni por la repugnancia que le produzca econtrarse cara a cara con Eichmann, sino por la inmesa crueldad innata que habita en el universo.” Times Literary Supplement
Howard, Michael
Sin duda la mejor síntesis de su historia que hasta hoy se haya publicado.