Sociedad y ciencias sociales
Miguel Ángel Cornejo
El ecofemenismo por naturaleza posiciona a la mujer como líder natural, sin embargo existen convicciones discapacitadoras en el hombre en relación con la mujer. ¿Cómo romper con estos paradigmas para llegar a la mejor compenetración de la mujer con el mundo que le rodea?
Víctor Manuel Rosario Muñoz
Amadeo Puerto Salgado
Extracto de contenido: la psicobiología como especialidad de la neurociencia y la psicología; modulación hormonal de la conducta: el ejemplo de los esteroides; trastornos hidrominerales: el caso de la Diabetes Insípida Central; la oxitocina como hormona de ambos sexos; factores periféricos en el (...)
Pilar Jimenez González
LOS RELATOS DEL ABUELO LAS RAZAS Durante las vacaciones de verano, mientras disfrutan de sus paseos por el campo, un día un Pedrito al contemplar las lejanas montañas exclama ¡Abuelo, qué grande es el mundo! El abuelo, a través de una serie de relatos hace que Pedrito y a sus amigos conozcan, (...)
Rafael Reyes Pérez Rangel
Margarita Rodríguez Rodríguez
Extracto de contenido: ubicación teórica del modelo de educación socioambiental; justificación conceptual del modelo de educación socioambiental; de la educación social a la educación socioambiental; principios socioeducativos desde el modelo educativo socioambiental; objetivos socioambientales (...)
Frontline Books
What Issues Matter to You? Who Should You Vote For? How Can You Know You Are Choosing Well? The 2012 election promises to be one of the most critically important of our lifetime and will be highly debated in both public and private settings, with deeply divisive opinions on all sides. Our choices (...)
Manuel Ojea Rúa
Es un cuaderno de trabajo en el que el alumno/a desarrolla las habilidades de comunicación, interacción y desarrollo psicológico, a través de contenidos de lectura, escritura y cálculo. Se convierten en fines académicos propiamente, utilizando los diferentes canales perceptivos y de comunicación, (...)
Mario Raúl Mijares Sánchez
VV.AA.
El objetivo básico que se pretende con este libro es ofrecer una base teórica mínima acompañada de herramientas que el profesorado pueda aplicar en su trabajo en el aula, incluso con grupos numerosos.
Flavia Freidenberg Julieta Suárez-Cao
Este libro es un intento exploratorio de relevar las relaciones de lo local con la política nacional en los sistemas de partidos multinivel de diez países latinoamericanos.
VV.AA.
Únicamente la muerte impidió al papa Pío II, conocido en el siglo como Eneas Silvio Piccolomini (1405-1464), culminar su más ambicioso proyecto, la Historia rerum ubique gestarum , una especie de enciclopedia histórico-geográfica que recogiera lo que hasta entonces se sabía del mundo. Sólo pudo (...)
Dunn, John
Ensayo crítico de John Dunn, donde analiza la evolución el vocablo griego d?mokratía, desde la historia de Atenas antigua hasta el siglo XXI, a partir de la historia del lenguaje y del pensamiento político clásico. Esta obra da cuenta del cómo y del por qué la democracia tuvo una metamorfosis sui (...)
Gallardo, Ruben Darío
La Musicoterapia tiene por objeto el estudio y la investigación de las modalidades relacionales de los seres humanos. Utiliza para ello: - Herramientas básicas, como la voz, el sonido, la música, los instrumentos musicales, el silencio y todas las formas rítmicas y sonoras manifestadas y/o (...)
Francisco Galván Fernández
La caída del Muro de Berlín y la implosión de los regímenes satélites de la URSS, la creación de un nuevo (des)orden internacional bajo la hegemonía norteamericana, el agravamiento del problema palestino y la agudización de las tensiones en Oriente Medio, que convierte a esta región en un polvorín, (...)
José Ignacio Algueró Cuervo
La entrega del Sáhara abría un conflicto cuyas consecuencias aún hoy se desconocen en su justa medida. Un conflicto que ha venido condicionando la política española en el Magreb y que colocó a Canarias en una encrucijada.
César González Ochoa Raúl Torres Maya
En el campo de las reflexiones teóricas existen pocos trabajos que profundicen en el análisis y explicación del consumo en relación con el diseño. Es por ello que la presente obra adquiere una relevancia especial. Se destacan en este texto cuestiones de especial relevancia para el diseño, como son (...)
Alicia Márquez Murrieta
La protagonista de esta historia y de este libro es una niña-adolescente. El Caso Paulina es la historia de una joven que en 1999, contando solamente con trece años, primero fue objeto de una violación y, después, víctima del abuso de poder de funciona¬rios estatales de Baja California, quienes le (...)
Consuelo Salas
"Conocer la importancia de conservarnos sanos, hace evidente la necesidad de estar bien preparados para participar consciente y activamente en la promoción de la salud, cuyas bases se establecen en el nivel de bachillerato o de educación media superior del sistema educativo nacional. El objetivo (...)
Arguedas Sanz Raquel González Arias Julio De Pablo Redondo Rosana Martín García Rodrigo
El presente libro recoge las conclusiones más significativas extraídas del proyecto de innovación docente en finanzas, que en el marco de las Redes de Investigación Docente ha promovido la UNED. El mencionado proyecto presenta un modelo de actividad docente, de aplicación estandarizada a todo (...)
Azurmendi Badiola, José Félix
Vascos en la Guerra Fría, ¿víctimas o cómplices? desvela los compromisos que los dirigentes vascos del exilio adquirieron con los servicios de inteligencia aliados, primero, contra el Eje nazifascista y, posteriormente, contra el ?Eje del mal? comunista. El PNV, con el lendakari Aguirre a la (...)
Snowden, Edward
El libro que el gobierno de los EE. UU. no quiere que leas.
Picabea, María Luján
Una aventura entre vos y las palabras.
Cabot, Diego
Cómo se hizo la investigación periodística que develó cómo el kirchnerismo recaudaba millones de dólares de empresarios corruptos para financiar su aparato político y enriquecer funcionarios. 902 páginas10 años de recaudación ilegal43 compañías involucradas112 funcionarios y empresarios (...)
Urra, Javier
Desde luego no somos ni como nos imaginan ni como nos imaginamos. ¿Cómo somos? Un libro para sonreír, para pensar, para sentir. Subráyelo y envíeselo a amigos y enemigos. Búsquese. Complételo. Disfrútelo. ¡Somos unos tipos humanos pintorescos! Este libro no busca plasmar el alma de las personas. (...)
AA. VV.
Contiene: Business English para Dummies + More business English para Dummies
Bravo, Pedro
Una serie de historias cruzadas sobre el turismo y su evolución en los últimos tiempos. De repente, en el país que presume de ser el mejor destino turístico del mundo ha surgido un movimiento de rechazo a su industria más próspera. Los españoles viajamos cada vez más pero también empezamos a (...)
Urquizu, Ignacio
Un análisis imprescindible para comprender cómo somos
Scherer García, Julio
Los presidentes es resultado del oficio periodístico de Julio Scherer, de su talento literario y de la cavilación profunda acerca de cómo son por dentro los gobernantes mexicanos. En 1986 Julio Scherer publicó un libro destinado a convertirse en un clásico del periodismo político y literario: Los (...)
Liberti, Stefano
El primer libro capaz de reunir todas las claves de un fenómeno imparable «Las preguntas que formula Liberti son valiosas y oportunas. En los descubrimientos y testimonios obtenidos en su gira alrededor de nuestra cadena alimentaria, hay lecciones necesarias para prepararnos ante un futuro (...)
Coetzee, J.M.; Kurtz, Arabella
El fascinante diálogo entre el ganador del Premio Nobel J.M. Coetzee y la psicoanalista Arabella Kurtz sobre la inclinación humana a elaborar historias «Las historias que nos contamos a nosotros mismos puede que no sean ciertas pero es lo único que tenemos. Me interesa la relación que mantenemos (...)
Soto Antaki, Maruan
Una reflexión imprescindible que permita sentar las bases para pensar Medio Oriente con claridad: un escenario donde se entrecruzan nervios tan sensibles como la religión, la identidad nacional, el petróleo, el terrorismo y el fundamentalismo Para Maruan Soto Antaki, autor de Clandestino y (...)