Sociedad y ciencias sociales
José María Zabala
El padre Pío de Pietrelcina nació en 1887 y murió en 1968 en el convento capuchino de San Giovanni Rotondo. Allí dedicó medio siglo casi exclusivamente a confesar a decenas de miles de personas que acudían a verle atraídas por su fama de santidad y por los numerosos milagros y hechos (...)
Margarita Delgado(Ed) Laura Barrios
Desde que en 1985 la interrupción del embarazo fue despenalizada en España, las cifras han aumentado ininterrumpidamente. Si el retraso de la maternidad es uno de los rasgos de la fecundidad española, en el aborto ocurre lo contrario: cada vez son más jóvenes las mujeres que se incorporan a esta (...)
Jordi Garreta (ed.)
Aquest llibre és el fruit d un estudi realitzat a Senegal i a Catalunya per aprofundir en els motius de les migracions i els seus principals impacte, sobretot a origen. Els investigadors pretenen analitzar aquesta temàtica des d una perspectiva cualitativa, on les persones i els seus discursos (...)
Ortíz Nuevo José Luis
Estructurado en ocho apartados, estás páginas agrupan los versos escritos por José Luis Ortiz Nuevo entre los años 1969 y 2000. (...) El repertorio es muy variado y hay letras para muchos cantes y para muchos gustos. Pero he hecho cierto es que todas, o casi, han sido escritas a instancias de (...)
VV.AA.
Hoy, el sistema de producción, distribución y consumo de alimentos, a lo largo de toda su cadena del campo al plato, está sometido a una alta concentración empresarial, enraizado en una lógica capitalista, que antepone los intereses económicos de las multinacionales del sector a nuestras (...)
Juan José Rodríguez Martín
Siempre me he preguntado: ¿quién soy?, ¿qué soy?, ¿qué hago aquí?, ¿qué sentido tiene la vida? Supongo que a vosotros también se os habrán pasado estas preguntas por la mente. Bueno, sentimos curiosidad por nuestra falta de seguridad y estamos preparados para emitir, absorber y asimilar todo tipo (...)
Dra María Isabel Heraso Aragón
Este libro escrito de forma sencilla y amena destapa la caja de Pandora… y al abrirla, para gran sorpresa, nos encontramos con una visión de la muerte distinta a la que nos han contado: más sencilla, esperanzadora y hasta agradable. Después de enfrentarse en la práctica médica cotidiana con el (...)
Alfonso Miguel García Her
Juan Carlos De Brasi Y Emilio González
"Veíamos en este tránsito por las sombras, cómo la ética psicoanalítica del deseo permite jugar con las distintas éticas desde que la disciplina fuera formulada por Aristóteles. Consideramos que el problema de la felicidad plantea medios y fines. Y que, de alguna manera, está rondando siempre la (...)
Este libro, traducido ya a once idiomas, contrapone a la tesis del choque de civilizaciones acuñada por Samuel P. Huntington la del choque de barbaries : la terrorista y la de la guerra, que se alimentan y refuerzan mutuamente. Una tesis que se argumenta indagando en las características (...)
Inés Lozano Andrade Edith Gutiérrez Alvarez
Como quien teje una prenda, este grupo de docentes e investigadores ha tomadomadejas de hilo para elaborar su propia construcción simbólica acerca de los procesos formativos y las prácticas de los formadores de docentes para la educación secundaria. El diseño de la obra va dando la imagen del (...)
Fátima Mernissi
Nacida en Fez, en el seno de una familia burguesa, y educada por mujeres analfabetas, enclaustradas en nombre del honor y la tradición, Fátima Mernissi pudo escapar al destino que esa misma tradición le reservaba. Es doctora en sociología y profesora universitaria. Consultora de diversos (...)
Ignacio Núñez De Castro
El autor, bioquímico de profesión, se acerca al problema de la dignidad que debe reconocérsele al embrión humano en sus primeras etapas de desarrollo desde la Biología molecular, utilizando la Filosofía procesual, como instrumento intelectual, para intentar comprender esa entidad original que debe (...)
VV.AA.
Primeras constituciones nacionales y declaraciones de independencia.
Soriano Ramón (Ed)
Los autores del presente volumen son un conjunto de profesores y profesoras de diversas universidades españolas integrados en el grupo de investigación Derechos Humanos: Teoría General, del Plan Andaluz de Investigación. Línea prioritaria del grupo es la dedicación a la filosofía política en los (...)
Roque, Maria Àngels
Este libro supone una aproximación a las diferentes sociedades que constituyen el Magreb y, al mismo tiempo, una reflexión que integra los elementos de la tradición y las perspectivas futuras de este área regional. La obra nace con la voluntad de huir de percibir la complejidad magrebina desde (...)
Daniel J Bustelo
«Daniel Bustelo es de aquellos que saben que la disidencia, el conflicto e inclusive la violencia son la materia oscura imprescindible para la vida, son la fuente de la tensión que precisan los humanos para relacionarse y formar sociedades. Gran parte de este libro está dedicada a analizar con (...)
Luis Rivera Pérez
El autor nos describe su interesantísima vida y nos cuenta cómo ha evolucionado la medicina de una manera asombrosa. El Dr. Rivera presenta su vida con una honestidad ejemplar. Su curriculum es magnífico; sobre todo demuestra el poder de la voluntad para afrontar y superar las circunstancias más (...)
Emilio González Martínez
De NO HAY MEDIA NARANJA Si en la búsqueda de una relación amorosa parto de la base de que hay en mí un vacío, una falta y que debo encontrar otro ser que venga a llenar esa falta, no estoy a las puertas de una relación amorosa sino de una relación sacrificial y sabemos que los sacrificios tienen (...)
VV.AA.
Constitución vigente.
VV.AA.
Primeras constituciones nacionales y declaraciones de independencia.
Montobbio, Manuel
En la era de la globalización de la sociedad de la información nos encontramos ya navegando en la nave espacial Tierra destino futuro, estamos todos en el mismo barco: nosotros somos, querámoslo o no, todos. Y sin embargo nuestras culturas y civilizaciones nos preparan para ser un nosotros frente a (...)
Santiago Molina
Actualmente es necesario sintetizar y aplicar los principios teóricos en los que se basa la integración del niño deficiente, las diversas modalidades que presenta y los requisitos que pueden hacer que el proceso integrador resulte positivo para todas las partes implicadas: niños, padres y (...)
Pablo Molina Saorín
Pablo Molina estudia en este libro las claves del fenómeno contracultural del progresismo y la forma en que ha acabado destrozando la cultura y moral occidentales. El progre actual es el nieto del marxista clásico, igual de sectario que aquél aunque situado un peldaño más arriba en el nivel de sus (...)
Domingo Fernández Agis
El presente ensayo pretende poner de relieve que Ortega, a despecho de lo que pudiera hacer pensar la retórica radical con la que se expresa en alguno de sus escritos, es el más ilustre representante en nuestro país de un pensamiento político que pretende una renovación profunda del discurso (...)
Ivan Rodríguez Pascual
El estudio de la población infantil y los aspectos socioculturales involucrados en lo que denominamos infancia es un campo en auge en el que destaca, desde los años ochenta, la aportación de la perspectiva sociológica. En este texto se describen y clarifican los elementos constituyentes de la (...)
José Javier Esparza
Hasta ahora ningún trabajo historiográfico había investigado todas y cada una de las fuentes periodísticas, militares y testimoniales disponibles, y en particular las crónicas de los más de veinte corresponsales de muy diversos países que entraron en la ciudad tras ser tomada por la columna del (...)
Miguel Pajares
Ahora que se está asumiendo ya que la inmigración es necesaria e inevitable, el debate sobre la integración de los inmigrantes ha pasado a ocupar un lugar cada vez más destacado, tanto en el plano político como en el social. Este libro penetra en ese debate abordando aspectos como: qué ha de (...)
Miguel Onofre Huenchual Colipe
Pilart Úcar Ventura
Con el presente texto se ha pretendido iniciar un itinerario a través del intricado viaje de los procesos de enseñanza-aprendizaje de idiomas, tanto de las segundas lenguas como de las lenguas extranjeras; de forma que pueda resultar útil a estudiantes de un nuevo idioma. El contenido es (...)
Jesús Labrador Y María Rosa Blanco
El objetivo fundamental que ha marcado el rumbo de todos estos años de trabajo ha sido conocer cómo se van configurando las trayectorias de incorporación a la vida adulta de los hijos de inmigrantes que han pasado en España un tiempo suficiente como para haber sido alumnos de nuestro sistema (...)
Dolors Renau
La ausencia de las mujeres en la vida pública ha tenido graves consecuencias para el desarrollo humano. Su obligado silencio público es, no tan solo una injusticia, sino que ha promocionado una única concepción de quién es el ser humano, cuáles son sus valores (entre ellos la violencia y su (...)
VV.AA.
Primeras constituciones nacionales y declaraciones de independencia.
VV.AA.
Este libro examina cómo los métodos agroecológicos ayudan a hacer que los agroecosistemas sean menos susceptibles a problemas de insectos y plagas. Después de una descripción detallada de la ecología de insectos en siste¬mas diversificados de producción, Altieri y Nicholls describen cómo las plagas (...)
CasiMiró Curbelo
Escrito a saltos entre La Gomera y Madrid, este libro no es solo un esfuerzo de racionalización de las necesidades más urgentes de la Isla, de sus objetivos y de las estrategias y proyectos del político que la representa desde hace ya tres décadas, sino también una introspección personal e íntima (...)
VV.AA.
Primeras constituciones nacionales y declaraciones de independencia.
VV.AA.
Primeras constituciones nacionales y declaraciones de independencia.
Luis María Cano
¿Te has quedado más parado que tu coche a fin de mes?, ¿estás harto de tu empresa y no sabes cómo lograr un cambio?, ¿buscas tu primer empleo y eres víctima de tu inexperiencia?, ¿haces entrevistas y te descartan una vez tras otra? Si respondiste afirmativamente a alguna de estas preguntas, este es (...)
Ignacio De Loyola
San Ignacio de Loyola nació hacia 1491, en el castillo de Loyola en Azpeitia, Guipúzcoa. Su padre, don Bertrán, era señor de Ofiaz y de Loyola, jefe de una de las familias más antiguas y nobles de la región. Y también su madre, Marina Sáenz de Licona y Balda, provenía de la nobleza. Iñigo (pues ése (...)
Juan Carlos De Brasi Y Emilio González
"¿Cómo se engarza la problemática del poder en psicoanálisis? Tendríamos que preguntarnos: ¿existe una problemática del poder en psicoanálisis, realmente? En él, ¿el poder está problematizado, o simplemente está evitado y ejercido de otras maneras? No se puede responder de manera sencilla. Yo lo (...)