Sociedad y ciencias sociales
VV.AA.
La Revista Internacional de Sociología (RIS) de periodicidad cuatrimestral, es una de las más antiguas en lengua española, publicándose su primer número en 1943. Desde el inicio de su Tercera Época en 1992, la responsabilidad de la edición de la RIS recae en el Instituto de Estudios Sociales (...)
Ángel Omar May González
Este libro realiza un examen de los acontecimientos en el Campeche de la posrevolución y su participación en la construcción del Estado mexicano durante la etapa de predominio del grupo político sonorense. El periodo estudiado inicia en 1921, año de la llegada al gobierno estatal del grupo surgido (...)
VV.AA.
El Anuario de Estudios Americanos es una publicación periódica de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla desde 1994. Dedicado a un público especialista, sus dos volúmenes anuales incluyen artículos originales y reseñas y críticas de libros y reuniones científicas en español, francés, (...)
VV.AA.
El Anuario de Estudios Americanos es una publicación periódica de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla desde 1994. Dedicado a un público especialista, sus dos volúmenes anuales incluyen artículos originales y reseñas y críticas de libros y reuniones científicas en español, francés, (...)
VV.AA.
La Revista Internacional de Sociología (RIS) de periodicidad cuatrimestral, es una de las más antiguas en lengua española, publicándose su primer número en 1943. Desde el inicio de su Tercera Época en 1992, la responsabilidad de la edición de la RIS recae en el Instituto de Estudios Sociales (...)
VV.AA.
El Anuario de Estudios Americanos es una publicación periódica de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla desde 1994. Dedicado a un público especialista, sus dos volúmenes anuales incluyen artículos originales y reseñas y críticas de libros y reuniones científicas en español, francés, (...)
VV.AA.
El Anuario de Estudios Americanos es una publicación periódica de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla desde 1994. Dedicado a un público especialista, sus dos volúmenes anuales incluyen artículos originales y reseñas y críticas de libros y reuniones científicas en español, francés, (...)
VV.AA.
La Revista Internacional de Sociología (RIS) de periodicidad cuatrimestral, es una de las más antiguas en lengua española, publicándose su primer número en 1943. Desde el inicio de su Tercera Época en 1992, la responsabilidad de la edición de la RIS recae en el Instituto de Estudios Sociales (...)
VV.AA.
La Revista Internacional de Sociología (RIS) de periodicidad cuatrimestral, es una de las más antiguas en lengua española, publicándose su primer número en 1943. Desde el inicio de su Tercera Época en 1992, la responsabilidad de la edición de la RIS recae en el Instituto de Estudios Sociales (...)
VV.AA.
El Anuario de Estudios Americanos es una publicación periódica de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla desde 1994. Dedicado a un público especialista, sus dos volúmenes anuales incluyen artículos originales y reseñas y críticas de libros y reuniones científicas en español, francés, (...)
Víctor Batta Fonseca
La presente obra busca identificar la existencia de subsistemas sociales antagónicos al sistema de dominación mundial identificado con los Estados. El planteamiento supone que dicho enfrentamiento puede dar paso a la transición de un estado del sistema mundial a otro. El cambio en el estado del (...)
Djebbar, Ahmed
La historia de la ciencia ha privilegiado la tradición occidental sobre la oriental. Por ello, el amplio legado que el mundo árabe-musulmán tuvo en el desarrollo del conocimiento científico aún permanece desconocido para muchos lectores. En Historia de la ciencia en los países del islam se (...)
VV.AA.
L'AVENÇ, revista de historia y cultura, Historia, literatura, arte, teatro, música... en forma de reportajes, entrevistas y ensayos. Desde hace 30 años, es la revista de referencia de historia y cultura en Catalunya. La crónica mensual para conocer el pasado, debatir el presente y pensar el futuro. (...)
Nicos Poulantzas
¿Porqué en este momento, estudio sobre el fascismo? Este estudio me ha parecido responder, a causa de la actualidad del problema, necesidad política. En efecto, hace todavía poco tiempo, la cuestión del fascismo y de la sotras formas de dictadura se estimaba propia de una historiografía académica, (...)
Pilar Benavente
En este libro estudiarás las normas de ortografía de la Academia, presentadas en forma clara y adecuada; y verás que en él se da tanta importancia al conocimiento de la regla como a la práctica de la misma. Se pretende también que te esfuerces en conocer el significado de las palabras que practicas (...)
Alonso De Palencia
Este es el libro más célebre de Alonso de Palencia, una crónica de la conquista de Granada, último enclave del mundo islámico en España. Merece atención la perversa astucia psicológica de Fernando de Castilla, quien estrecha lentamente el cerco en torno a Granada y no duda, en unas ocasiones, en (...)
José Pérez Vidal
José Pérez Vidal Páginas Canarias de Historia de la Medicina ISBN: 978-84-8382-052-0 112 páginas Hasta la segunda mitad del pasado siglo XX el riquísimo tesoro de valores populares de Canarias había contado con muy escasas investigaciones. Salvo algunas excepciones destacables, por (...)
José Luis Cobos
¿Qué sentido tiene hoy la iniciación masónica? ¿Qué capacidad tiene la Francmasonería de transmitir sus valores y la vigencia de su método iniciático? ¿Cuál es su influencia en el devenir social, filosófico, científico, político, cultural, en sus sentidos más amplios?
VV.AA.
L'AVENÇ, revista de historia y cultura, Historia, literatura, arte, teatro, música... en forma de reportajes, entrevistas y ensayos. Desde hace 30 años, es la revista de referencia de historia y cultura en Catalunya. La crónica mensual para conocer el pasado, debatir el presente y pensar el futuro. (...)
VV.AA.
L'AVENÇ, revista de historia y cultura, Historia, literatura, arte, teatro, música... en forma de reportajes, entrevistas y ensayos. Desde hace 30 años, es la revista de referencia de historia y cultura en Catalunya. La crónica mensual para conocer el pasado, debatir el presente y pensar el futuro. (...)