Sociedad y ciencias sociales
Lubertino Beltrán, María José
La propuesta de este libro es abordar conceptos centrales de las leyes como qué es el Derecho, cómo funciona el Estado, qué es una Constitución, qué son los derechos humanos y muchos de los mecanismos para su defensa o protección; todas estas nociones se revisan desde una realidad nacional y (...)
Naidorf , Judith
El tema aquí abordado, con originalidad, rigor y dedicación, se basa en hallazgos de investigación a través de los cuales la autora de este libro ha definido algunas de las características principales de lo que se denomina la privatización del conocimiento público. Sin embargo, esta obra es más que (...)
Teller, Janne
Un mosaico de puntos de vista con situaciones casi inconcebibles.
Filippi, Graciela; Sicardi, Eduardo; Ferrari, Liliana
Los textos que integran este volumen abordan distintas problemáticas del ámbito de la psicología del trabajo, entre ellas la del acoso laboral también conocido como mobbing.
Este extendido fenómeno requiere de la revisión previa de algunos preconceptos asociados al trabajo: que es una condición (...)
Vengoechea, Alejandra de
Se trata de mujeres muy inteligentes, que siempre fueron buenas en lo que se propusieron, de mujeres que leyeron muchísimo en la vida, pero también se trata de rebeldes por naturaleza
Lengyel, Olga
Crónica documentada de los campos de exterminio de Adolf Eichmann narrada por una sobreviviente.
Rosas , Carolina
Estas páginas presentan consideraciones acerca del carácter estructurante del sistema de género, así como en las posibilidades de cambio social que se detonan luego del movimiento migratorio. En Argentina poco se ha indagado en los efectos de las construcciones de género sobre la migración, o en (...)
Fucito , Felipe
La idea de que el derecho, entendido como normativa heterónoma, ha sido histórica y actualmente, menospreciado en el Río de la Plata es un aserto que tiene una extendida aceptación. Esta obra intenta rastrea esta despectiva forma de pensar el derecho, como producto “ajeno” que se enfrenta con el (...)
Schettino, Macario
“La historia de México es una comedia de errores interesados que sólo puede cambiar si los mexicanos dejamos atrás nuestra incapacidad para entender el papel que desempeñamos como ciudadanos.”
Brading, David A.
En La Canonización de Juan Diego, David Brading sintetiza los argumentos principales de su obra La Virgen de Guadalupe, Imagen y tradición, y desarrolla las líneas centrales del debate en relación al controvertido camino hacia la santidad del célebre indígena macehual, a quien se le apareció la (...)
Esquivel, J. Jesús
La investigación periodística que faltaba para completar el mapa del narcotráfico. J. Jesús Esquivel, autor de La D.E.A. en México, ha conseguido develar los entresijos del narcotráfico en Estados Unidos al sumergirse en la lectura de incontables expedientes judiciales, además de entrevistar a (...)
Soto, Marita
La atención a las producciones de sentido que nos interpelan desde cada insistir de lo cotidiano ha crecido, en las últimas décadas, tanto en los campos de la investigación social como en los de las búsquedas asociadas al diseño del entorno o a la indagación de los momentos y formas de la (...)
Resnik , Mario Héctor
Los cultores de las ciencias sociales en general y los de la ciencia política en particular saben que no existe un paradigma unificado acerca del conocimiento de esas disciplinas. Las ideologías subyacentes desempeñan un papel de crucial importancia a la hora de explicar los diversos enfoques que (...)
Schejter, Virginia; Cocha, Trinidad; Furlan, Gabriela; Ugo, Florencia
La escritura de este libro sobre la propia práctica académica fue realizada desde la misma perspectiva de conocimiento con que miramos toda práctica social. Su producción es, por lo tanto, un efecto de la intervención en nuestro propio hacer. La producción académica, construida a partir del trabajo (...)
Rodríguez Cachi, Mauricio
Narco, estafador y uruguayo. Un camino de balas, rejas y cocaína. Esta es la vida de Manuel Canosa. Por sus manos pasaron millones de dólares pero perdió la mayoría. Pagó muy caro el costo de mantenerse en libertad incluso con la vida de un hijo. Esto es solo el comienzo de una atrapante historia.
Dasso, Saldívar,
“Si hubiera leído antes El viaje a la semilla, no habría escrito mis memorias”. Eso le dijo García Márquez a Dasso Saldívar después de haberlo leído en tres días sin poder soltarlo.
Delgado, Osvaldo
La obra de Freud resulta una enseñanza inagotable, con continuos “descubrimientos”. Siempre se presenta una nueva luz, una distinta perspectiva, un hallazgo.
Teniendo en cuenta la rigurosidad de Freud en el acto de escritura, haber hallado dos términos alemanes distintos en relación con la aptitud (...)
Clérico, Laura; Aldao, Martín
En 2010 se aprobó en el Senado argentino la inclusión del matrimonio igualitario que abrió a las parejas del mismo sexo la posibilidad de acogerse al régimen de matrimonio civil, hasta ese momento restringido a las parejas heterosexuales. La sanción de esta ley estuvo precedida por un amplio debate (...)
Raúl, Muñoz Leos
Recuento de una gestión
Nerea Gambí Pisonero Daniel Gambí Pisonero Esther Gambí Pisonero
Los autores de este libro nos invitan a adentrarnos en el mundo de la drogadicción,desde un punto de vista médico-psicológico, con intención divulgativa,lenguaje cercano y rigor científico.Los capítulos, leídos uno tras otro, o bien seleccionándolos a nuestrogusto, nos resultan muy interesantes, (...)