Sociedad y ciencias sociales
Gabriela Sánchez Gutiérrez Raúl Cabrera Amador
El libro analiza en qué medida las políticas, programas y proyectos emprendidos en Chiapas contribuyen al cumplimiento de los ODM, y si la aplicación de los mismos realmente contribuye a superar la pobreza o profundiza las desigualdades económicas de los chiapanecos.
Ernesto Laclau
El libro está conformado por una recopilación de artículos amenos e interesantes de los temas más variados en torno a diversas cuestiones científicas. Algunos de los textos tienen que ver con sucesos recientes como el huracán Katrina que asoló al Caribe y a Estados Unidos en 2006, otros abordan (...)
John Dunn
Ensayo crítico de John Dunn, donde analiza la evolución el vocablo griego d?mokratía, desde la historia de Atenas antigua hasta el siglo XXI, a partir de la historia del lenguaje y del pensamiento político clásico. Esta obra da cuenta del cómo y del por qué la democracia tuvo una metamorfosis sui (...)
Betancourt & Esdras
Escribe el Dr. Larry Richards: «Los cristianos reaccionan de forma diferente ante la psicología. Algunos la consideran una amenaza para los fundamentos mismos de su fe. Otros lo han aceptado con verdadero entusiasmo. Para estos últimos, la psicología y la psiquiatría vienen a ser un don de Dios (...)
Hugo Higareda
Usted es capaz de obtener todo lo que quiere. Usted está destinado a la perfección. Su esencia es pura y perfecta como resultado de ser una creación de Dios. Usted controla todas las circunstancias de su vida. Su sufrimiento es su responsabilidad y no es culpa de los demás. Su éxito o fracaso (...)
VV.AA.
Este Modelo pretende ser un instrumento de trabajo para todas aquellas personas e Instituciones, Administraciones y Asociaciones que trabajan con este colectivo desde el convencimiento de que a pesar de los problemas que presentan, son PERSONAS, y debemos exigir un espacio digno para ellos en esta (...)
VV.AA.
Vanguardia Dossier es una publicación trimestral del Grupo Godó, que desarrolla a fondo un tema internacional de forma monográfica: Estados Unidos después de Bush , El Cáucaso, geopolítica con petróleo , Afganistán, ¿el Iraq de Obama? . Prestigiosos especialistas internacionales dan las claves (...)
Daniela Lucena
Este libro analiza la radical propuesta estético-política de la Asociación Arte Concreto-Invención liderada por Tomás Maldonado en la década de 1940, a partir de la recuperación de sus vínculos con el Partido Comunista Argentino y el gobierno peronista. Con este objetivo, las producciones y (...)
Mª José García Ruiz
The present book aims to analyse key features of the field of International Education. It also intends to study crucial elements of the relevant dimensions of the dychotomy Politics versus Policies. Educational policy and politics together constitute a vast field of research and intellectual (...)
VV.AA.
Los discursos que se incluyen en esta obra destacan las condiciones mínimas para hablar de democracia. Sin pretender exhaustividad se plantea, se reclama, el respeto al voto, la existencia real de un sistema de partidos, de una ciudadanía efectiva, visible, comprobable; en el fondo se postula la (...)
Carlos Guzmán Böckler
En aquellas regiones de América en las que la población "indígena" es considerable o abiertamente mayoritaria, a la sominación de las élites tradicionales se suma la superposición de una etnia a otra. Aun cuando ambas acampan en un mismo territorio, éste se encuentra hendido por un abismo cuyas (...)
Hermann Heller
Al margen y más allá de las interpretaciones del formalismo, de la metafísica y del positivismo, Heller intenta explicar el ser y el hacer del Estado moderno en función de factores reales observables en el conjunto de la sociedad.
Richard Howard Crossman
Ofrece un análisis de las formas de gobierno que han desembocado en la creación del Estado moderno a partir del orden medieval. Considera que la definición de nación no cabe dentro de ningún sistema lógico, a pesar del ideal norteamericano de nación como una reunión libre de individuos que desean (...)
Carlos Llano Cifuentes
Explica por qué actualmente la fraternidad empleado-empleado y jefe-subordinado no entorpece, sino que incluso potencia las relaciones de negocios y la eficiencia de las empresas tal como lo constata el funcionamiento óptimo de las compañías europeas y particularmente de las japonesas.
Aboites Aguilar, Luis
Panorama de la historia de Chihuahua y sirve de introducción o guía hacia los temas fundamentales que rigen la vida del estado. El hilo conductor de este recuento es el doblamiento, es decir, las diversas modalidades y etapas de la ocupación social del espacio que ahora corresponde a Chihuahua. Se (...)
Cobean, Robert H.; Jiménez García, Elizabeth; Mastache, Alba Guadalupe
El presente título significa una profunda, completa y exhaustiva investigación de Tollan-Xicocotitlan, mejor conocida como Tula. Presenta recientes descubrimientos de un modo accesible y sencillo, sin hacer a un lado la profundidad académica. Con documentos y otras fuentes fidedignas, vamos viendo (...)
Matos Moctezuma, Eduardo
¿Cómo surgió Teotihuacan? ¿Cuáles fueron los factores que determinaron su colapso? Durante siete siglos, Teotihuacan, la primera gran ciudad del centro de México. Este libro nos lleva por los senderos de una civilización que dejó huella importante en diversas sociedades mesoamericanas.
Oliveros Morales, José Arturo
La antigüedad y longevidad de los purépechas se desarrolla en este libro sobre la historia de Tzintzuntzan, que explica cómo llegó a ser la capital del reino purépecha. Entre las evidencias concretas perduran los vestigios arqueológicos, así como testimonios escritos, relaciones y crónicas en (...)
Marcus, Joyce
¿Quiénes fueron los zapotecas, fundadores de Monte Albán? ¿Qué tan extenso fue el dominio de sus gobernantes y quiénes sus rivales? ¿Qué sabemos del ocaso de esta ciudad ahora en ruinas? ¿A dónde fueron sus habitantes? Estas y otras interrogantes son despejadas en este libro, en relación a una de (...)