Sociedad y ciencias sociales
Esther Gambi Jiménez
En 1946, tras superar las heridas más graves abiertas por la Guerra Civil, se restableció la ley de emigración de 1924 que permitía a todo español salir libremente del país.
Esther Gambi Jiménez
En 1946, tras superar las heridas más graves abiertas por la Guerra Civil, se restableció la ley de emigración de 1924 que permitía a todo español salir libremente del país.
Cardús, Salvador
Una iniciació a la sociologia, és a dir a deixar-se interrogar per la realitat social.
VV.AA.
Con esta iniciativa intentamos paliar la ignorancia que existe en el mundo de la formación respecto a lo que pueden hacer los reclusos; unas veces porque la percepción social no llega a ellos por estar ensombrecidos por el delito que cometieron; otras, exceptuando, quizá, a los profesionales que (...)
Glockner, Julio
Una lectura historiográfica de las prácticas y los usos de las sustancias naturales conocidas como enteógenos, cuyo consumo induce a un desapego de la realidad y a establecer un contacto con lo sagrado. Desde un enfoque antropológico y sensible, Julio Glockner, especialista en la cosmovisión y (...)
Guzmán, Flora
Flora Guzmán, investigadora y ensayista, ha reconstruido la mirada femenina, esas visiones que día a día y a pesar de los escollos las mujeres se proponen imponer para dar luz, nada menos, que a la otra mitad del universo.
Gloria Cabrera Socorro
La miseria del oro blanco es un impactante ensayo sobre la realidad sociocultural peculiarmente dura de la población que habita en la Reserva Natural del Estero Real de Nicaragua, uno de los bosques de manglares más importantes del mundo, hoy en día amenazado de extinción a causa de la acuicultura (...)
Iglesias, Fernando A.
Análisis del fenómeno de la globalización de los procesos sociales.
Padgett León, Humberto
Una radiografía a la realidad de millones de mexiquenses.
Nussbaum, Martha C.
Martha C. Nussbaum, una de las más célebres filósofas morales contemporáneas, nos ofrece un brillante análisis de la crisis política actual.
Twigger, Robert
Un libro de referencia para cualquiera que se interese por la gran montaña.
Saidon, Gabriela
La historia de Norma Arrostito es, tanto por lo trágica como por lolegendaria, uno de los capítulos relegados de la vida política argentinaen los setenta. Con curiosidad, rigor y un ritmo narrativo sostenido eintenso, Gabriela Saidon nos cuenta esa historia y nos permite asomarnosa un personaje con (...)
Kraus, Arnoldo
Prólogo de Eduardo Matos Moctezuma Autonomía y libertad son bienes y derechos incuestionables: entonces, ¿por qué nos resistimos a ejercerlas ante Su Majestad la Muerte? A diferencia de la vida, la ciencia carece de límites. Los inconmensurables avances de la tecnología médica han prolongado, no (...)
Kropotkin, Piotr
Kropotkin, más que un activista, fue un teórico profundamente influenciado por la herencia de Bakunin. Su legado ideológico tiene dos vertientes principales: por una parte está el establecimiento de las directrices económicas concretas de la revolución anarquista y, por otra, la actitud práctica y (...)
Hernández Tinajero, Jorge
Marihuana en México, ¿hora de legalizar? Un libro para entender por qué la legalización sucederá con o sin nosotros. Un panorama integral sobre la historia de la planta de cannabis en México, desde su introducción en la época de la Colonia hasta nuestros días. Con un apartado especial sobre las (...)
Saulquin, Susana
Una mirada lúcida y renovadora sobre la moda
Celesía, Felipe
La historia del Equipo Argentino de Antropología Forense que les devolvió la identidad a miles de víctimas.
Vives, Juan
Una mirada a la sexualidad y a la muerte.
Talese, Gay
La polémica obra maestra del escritor y periodista Gay Talese sobre las costumbres sexuales en Estados Unidos, en una edición revisada y actualizada. La publicación en 1981 de La mujer de tu prójimo revolucionó la percepción de las costumbres sexuales de los estadounidenses y, por extensión, de (...)
Cañil, Ana R.
La vida de hombres y mujeres que vivieron escondidos para resistir