Sociedad y ciencias sociales
Garcés Blázquez, Fernando
La cronología habitual de la Historia se concentra en reyes y reinas, fechas de batallas, grandes Tratados…pero hay otra Historia por contar, una Historia mucho más “codiciada”… La historia del mundo con los trozos más codiciados es un paseo ameno y original por los siglos a través de los productos (...)
Garcés Blázquez, Fernando
Paseando por los mercados repletos de mercancías de Atenas, el filósofo griego Sócrates, solía decir: "Hay que ver la cantidad de cosas... que no necesito." El emperador reía. Los cónsules que le acompañaban le preguntaron de qué. Calígula respondió: "Río... porque pienso que en este preciso (...)
Alcoverro, Tomás
Crónica de cuatro décadas de la convulsa convivencia en Oriente Medio por el decano de los corresponsales de prensa españoles en la región.
Rock L., Roberto
El país se desmoronó día a día, durante seis años. Hoy pagamos las consecuencias. El sexenio pasado es recordado por su rastro de corruptelas, omisiones, opacidad y complicidades. Enrique Peña Nieto empezó su encargo como un salvador de México y lo terminó como uno de los presidentes peor (...)
Fernández Meijide, Graciela
«Una lectura indispensable para quien quiera conocer, de primera mano, los antecedentes de nuestra dolorosa historia y cómo se la enfrentó en los inicios de la democracia.» Ricardo Gil Lavedra Quizás una de las circunstancias más atroces por las que pueda transitar el ser humano es ver (...)
Granados, Alberto
Toda la Historia que no se encuentra en los libros de texto a tu alcance, los grandes momentos y los personajes que debes conocer. Desde tiempos inmemoriales el ser humano ha sentido curiosidad por los acontecimientos que acaecieron a sus ancestros y que han contribuido a que el mundo sea tal y (...)
Rosenblatt, Helena
Rosenblatt resucita el viejo significado de «liberalismo» y los valores tradicionalmente asociados a él.
Ramos Pérez, Jorge; Roldán, Mariluz
Una recopilación de notas acerca del actuar gubernamental respecto del covid 19, y una serie de artículos de opinión sobre el mismo tema. Incluye análisis de José Narro, Jorge Andrés Castañeda y Malaquias López, y prólogo de Roberto Rock L. México es el tercer país que más muertos ha tenido (...)
Bárbulo, Tomás
Una visión documentada, inédita y apasionante de las relaciones entre España y el Magreb, a la luz del conflicto del Sáhara Español.
Fuentes, Eugenio
La ordalía como perversión jurídica y sus manifestaciones en la literatura, el cine, el arte y la historia del pensamiento occidentales.
Marco, José María; Martín Frías, Jorge
Una reflexión para que el centro-derecha vuelva a seducir en un mundo en crisis
Cintora, Jesús
Jesús Cintora analiza la España actual de la mano de personajes como Pablo Iglesias, Albert Rivera, Pedro Sánchez o Alberto Garzón entre otros
Panini, Luis
La nueva novela de Luis Panini sigue los temas de Kafka y Juan José Arreola y los planta en el centro de un capítulo de Dimensión desconocida.
Solana, Javier; Innerarity, Daniel
El filósofo Daniel Innerarity y el político Javier Solana compilan una obra sobre los riesgos globales a los que se ve sometida la humanidad. Con textos de los pensadores más importantes del panorama intelectual contemporáneo, entre otros: Ulrich Beck, Dominic Desroches, Michel Wieviorka o de los (...)
Slavoj Žižek
En 2011 fuimos testigos (y partícipes) de una serie de acontecimientos emancipadores que sorprendieron a todo el mundo, incluidos sus agentes: desde las primaveras árabes hasta los movimientos 15M (en España) y Occupy Wall Street (en EEUU), desde la revuelta griega hasta los disturbios en el Reino (...)
Drèze, Jean
Una nueva teoría de la justicia para el mundo real. ¿Es la justicia social un ideal fuera de nuestro alcance o una posibilidad real? Más allá del discurso intelectual, la idea de la justicia desempeña un importante papel en nuestras vidas. Amartya Sen ofrece una alternativa a las teorías (...)
Claudio Lomnitz
Esta obra es la primera historia social, cultural y política de la muerte en una nación que hizo de ella su símbolo tutelar. Mediante el examen de la historia y del símbolo de la muerte, este innovador estudio marca un hito en la comprensión del rico y singular empleo que hacen los mexicanos de la (...)
Lomnitz, Claudio
Esta obra es la primera historia social, cultural y política de la muerte en una nación que hizo de ella su símbolo tutelar. Mediante el examen de la historia y del símbolo de la muerte, este innovador estudio marca un hito en la comprensión del rico y singular empleo que hacen los mexicanos de la (...)
Bernath, Viviana
A través de 22 inquietantes historias reales en las cuales está en juegoel problema de la identidad, la autora nos sumerge en el mundo de lagenética y del ADN, cuyo descubrimiento fue un hito científico del sigloXX y marcó un punto de inflexión en la historia de la humanidad.