Sociedad y ciencias sociales
VV.AA.
La atención educativa de los niños y niñas con deficiencias físicas, psíquicas o sensoriales ha ido evolucionando en los últimos veinticinco años de manera constante, aunque desigual si comparamos lo que se ha conseguido a nivel escolar con los progresos en el campo social. Indudablemente es en el (...)
Luri, Gregorio
¡YA BASTA! Que dejen de presentarnos como novedades experimentos ya fracasados
Longás Mayayo, Jordi Mollá Trill, Núria
Este libro coincide con la ya incuestionable necesidad de ampliar las funciones de la escuela y, también, con las voces que aseguran que mientras los centros educativos no procuren el bienestar socioafectivo de quienes la integran tienen cada vez más difícil su tarea. Se propone una escuela más (...)
Romera, Mar
Las preguntas clave que una familia debe hacerse antes de decidir qué escuela quiere para sus hijos, y que un docente debe plantearse sobre su oficio.
Julia Porras Arévalo
"El tema de Educación para la Salud es uno de los que más interés despierta en la sociedad actual pues se ha comprobado la estrecha relación que existe entre los hábitos de vida y los factores causantes de las enfermedades. La salud es un derecho básico al igual que lo es la educación y como tal (...)
Aguilar Rivera, José Antonio
Antología donde se reúnen ensayos de los principales teóricos del liberalismo en México. Permite a los lectores un acercamiento no mediado a algunos de los textos clave de una tradición que, durante muchos años, fue apropiada por el régimen posrevolucionario mexicano. Con esta obra, se intenta (...)
Ortega Serrano, Carlos
La España corrupta del siglo XXI es un libro que emerge de la oscuridad con casos de corrupción política ocultos hasta ahora. La España corrupta del siglo XXI es un libro en el cual el autor plasma con total transparencia y llamando a las cosas por su nombre, muchas de las informaciones (...)
Nacarino-Brabo, Aurora; Ramón Jacob-Ernst, Juan Claudio de; AA. VV.
Tras 40 años de travesía de la nave de la democracia española, 40 de sus pasajeros trazan el paisaje con la mirada en el horizonteCon textos de: Daniel Capó Aloma, Rodríguez Borja Lasheras, Katherine Robinson, Álvaro Imbernón, Ariane Aumaitre, Ramón González Férriz, Ángela Paloma, Ricardo Dudda, (...)
Sierra, Javier; Callejo, Jesús
Los grandes misterios están más cerca de lo que piensas.
Punset, Eduardo
Una reflexión sobre el comportamiento de los españoles del Punset más político
Besas, Marco
En este libro descubrirás una España oculta, insólita y desconocida, con lugares mágicos y con historias sorprendentes que no te dejarán indiferente
Molinas Sans, César; Garicano, Luis; Carrasco, Sansón; Casajuana, Carles
Cuatro libros con el diagnóstico y la hoja de ruta alternativa al populismo.
Ibarra Blanco, Esteban
Una valiente crónica de los casos más impactantes de violencia y odio en nuestro país
Pipitone, Ugo
La esperanza y el delirio hace el recorrido puntual y crítico de la historia de la izquierda en el mundo y en América Latina. El especialista Ugo Pipitone ofrece un libro fundamental para entender la historia de la izquierda en América Latina, su situación actual y los retos y oportunidades que (...)
Noelle-Neumann, Elisabeth
La espiral del silencio
Lemebel, Pedro
Las crónicas, a veces basadas en su experiencia personal, "son historias dedicadas a revelar un mundo secreto de perdedores, marginados y homosexuales, situadas en el centro de la ciudad de Santiago, en medio del comercio sexual clandestino y los saunas de mala muerte"
Miano, Leonora
Nos hallamos en alguna región recóndita de África Subsahariana, dentro del clan mulongo. Los hijos mayores han desaparecido y las autoridades ordenan recluir a sus madres en un lugar apartado. ¿Qué desgracia acaba de caer sobre la aldea? ¿Donde están los muchachos? A lo largo de una búsqueda (...)
Ureste Cava, Manuel; Castillo Moya, Miriam; Roldán Sánchez, Nayeli
La investigación que ganó el Premio Ortega y Gasset de Periodismo 2018
Gil Pecharromán, Julio
Para entender nuestro presente, un libro sobre la evolución de las distintas corrientes políticas de la derecha española desde la formación del Movimiento hasta el final del aznarismo. Este libro estudia la evolución de unas «derechas» de naturaleza muy variada y cambiante, con proyectos (...)
Lorenzano, Sandra
Con un magnífico juego de voces narrativas, Sandra Lorenzano reflexiona sobre el valor de la memoria, los lazos de solidaridad y la necesidad de justicia.