Sociedad y ciencias sociales
Toni Cuadrado
El mundo de la educación se ha convertido en un campo de fuerzas del que forman parte diversos agentes. En esta obra se estudia la influencia de los medios de comunicación en la sociedad actual así como la aparición de los nuevos agentes que entran en acción a través de las nuevas tecnologías de la (...)
Miguel Ángel Zabalza
El presente libro analiza en profundidad la metodología participativa (fundamentos y principios, posibilidades, etc.), así como las técnicas que las sustentan (tipología, características, cómo utilizarlas y construirlas, etc.). En la actualidad se está convirtiendo en un instrumento de primera (...)
Miller, William R.; Rollnick, Stephen
Nueva edición de una obra imprescindible que lleva vendidos más de 6.000 ejemplares
Martínez García, José Saturnino
¿Quién no defiende la equidad en educación? Aunque todos estamos de acuerdo, la polémica es inevitable cuando se intenta concretar qué quiere decir “equidad”. Hay acuerdo, aunque poco aporta cuando hay tantos conceptos de equidad, que implican visiones diferentes de qué es más justo. ¿Mejorar el (...)
Alois Podhajsky
El gran maestro Podhajsky nos refleja en su obra maestra, los conocimientos sobre el mundo del caballo que posee, gracias a las múltiples experiencias que ha cultivado como alumno principiante, jinete profesional y maestro. Recorre uno a uno los aparejos del caballo, da consejos de utilización y (...)
Federico Campbell
La era de la criminalidad reúne los ensayos aparecidos en La invención del poder y Máscara negra, más los inéditos que dejó el escritor y periodista mexicano Federico Campbell. Cada uno de los ensayos gira en torno a las temáticas del poder, la injusticia, el crimen, la desigualdad económica, la (...)
Campbell, Federico
La era de la criminalidad reúne los ensayos aparecidos en La invención del poder y Máscara negra, más los inéditos que dejó el escritor y periodista mexicano Federico Campbell. Cada uno de los ensayos gira en torno a las temáticas del poder, la injusticia, el crimen, la desigualdad económica, la (...)
Doménech Vilariño, Rafael; Andrés Domingo, Javier Angel
Por una economía próspera e inclusiva en tiempos de revolución tecnológica
Sachs, Jeffrey D.
Bienvenidos a una nueva era: la era del desarrollo sostenible
Salmon, Christian
La conquista de la atención ahora pasa por la confrontación, la ruptura y la destrucción de las «verdades».
Sebreli, Juan José
Una visión negativa del deporte más popular de la Argentina. El fútbolvisto críticamente por un agudo observador de la realidad argentina ymundial.
Pilar Arce I Llupià
Amor y desamor; dos caras de la misma moneda. El mundo de las emociones está sometido al cambio, a toda emoción positiva le corresponde otra negativa. Que hoy tenga amor, no significa que lo tendré toda la vida. Sí lloro, luego río. Hoy amo: mañana odio. Ahora soy feliz: más tarde estoy triste. La (...)
Arocena, José; Marsiglia, Javier
Este libro plantea, desde varios puntos de vista, la compleja relación entre territorio y desarrollo. Se propone un recorrido por los relatos que han ido estructurando una manera de pensar el desarrollo, por los actores que viven en el territorio y por las políticas que pueden orientar los (...)
Carla Rubiera Cancelas
«La esclavitud femenina en la Roma antigua. Famulae, ancillae et seruae» constituye un exhaustivo análisis de diversas fuentes del mundo antiguo, en el que se abordan aspectos relacionados con la terminología, el trabajo urbano o la reproducción biológica.
Cristina Lahora
Cuando los niños y niñas son escolarizados, aprenden a relacionarse con la maestra y con sus compañeros, a la vez que se van acostumbrando a desenvolverse en situaciones de aprendizaje nuevas para ellos. En este libro, a partir del juego por rincones se ofrecen modelos de organización del aula, del (...)
BenIgnacioo DelMiró Coto
¿Es la experiencia literaria algo inefable e intransferible? ¿Es la escritura creativa el reflejo de una interioridad refinada al alcance tan sólo de una inmensa minoría?... Este libro da una respuesta negativa a estos interrogantes y muestra con claridad que es posible educar en el conocimiento y (...)
Lennart Björk Ingegerd Blomstrand Carlos Lomasi Amparo Tusón (Edició)
El libro recoge reflexiones pedagógicas, orientaciones didácticas, consejos y actividades en torno a diversos tipos de textos. Por tanto, no sólo aporta ideas y reflexiones sugerentes sobre la enseñanza de la escritura sino que, además, ofrece una enumeración exhaustiva de técnicas útiles en los (...)
Eladio Sebastián Heredero Mario Martín Bris
El trabajo aquí presentado, organizado en catorce capítulos, refleja la conjunción en varios temas a la que han llegado los investigadores del Grupo Cervantes de Brasil y de España y pone de manifiesto que la educación es la formación integral de la persona y un derecho universal que debe ser (...)
Khan, Salman
Es una visión radical del futuro de la educación y, al mismo tiempo, la historia personal de un hombre que ha apostado por el aprendizaje personalizado, la interacción humana y el pensamiento alternativo.
Salvador Juan
Este volumen aborda la historia intelectual o sociológica de la Escuela Francesa de Socioantropología más allá de la cronología, subrayando la elaboración colectiva de un pensamiento, una manera de enfocar el mundo social y los hechos aplicable ayer como hoy. Una aproximación a la obra y la (...)