Sociedad y ciencias sociales
R Rueda
La Biblioteca de Aula es uno de los mejores recursos de animación a la lectura. ¿Qué es? ¿Cómo conseguir el material? ¿Cómo se monta? ¿Cómo funciona? ¿Cómo organizarla? ¿Cómo enseñar a los niños y niñas a construir sus propios libros? ¿Qué actividades se pueden desarrollar? La Biblioteca de Aula es (...)
Glòria Durban Roca
Este libro describe y argumenta los aspectos más relevantes que en la actualidad configuran la conceptualización de la biblioteca escolar como un recurso educativo imprescindible que participa de la acción estratégica del centro y que incentiva y da apoyo a procesos de mejora de la enseñanza. En (...)
Hidalgo, David
Este libro no solo es el perfil de un bibliotecario, sino de un hombre justo, un héroe que combatió contra todo un sistema, a pesar de que eso implicara postergarse a sí mismo.
Niceto Blázquez Fernández
En la primera semana de mayo del 2004 salió a la luzla solicitud de un conocido Instituto de Infertilidad españolpara poder seleccionar genéticamente a los futuroshijos de cinco parejas con el fin de que sean histocompatiblescon sus correspondientes hermanos enfermos. Deesta forma podrían donarles (...)
Artal, Rosa María
La periodista Rosa María Artal recorre una historia —salpicada de detalles, de análisis y de intensas emociones— que comienza saludando al «Feliz Año 2020» para meternos en un torbellino que lo cambió todo y al que no ve un final inmediato.
Méndez, Susana
Este libro está dedicado a reflexionar sobre los malos sentimientos, a exponerlos desnudos y sin temor, a analizar su función en el marco del resto de estados emocionales, su papel para con ellos. «La crisis no solo ha dinamitado nuestra economía y ha arrebatado la apacible estabilidad en la que (...)
Puig de Morales, Álvaro
La Bondad de un Loco es una caja de Pandora plagada de ideas, y cada una de ellas es un “volver a empezar”. Las ideas de La Bondad de un Loco aparecen como los hilos que conforman el dibujo de un tapiz. Cada una de ellas abre camino a un profundo entramado de pensamientos. Por cualquiera de ellas (...)
Simón, Pablo
Pablo Simón recoge las claves necesarias para enfrentarse a votar con conocimiento de causa. ¿Qué necesitas saber ante unas inminentes elecciones? Cuando vas a darle tu voto a un partido, ¿lo haces mirando hacia los proyectos fracasados o de cara a las promesas del futuro? Todo depende del (...)
Castro Caycedo, Germán
Coca, política y demonio.
Ampuero, Fernando
“No es posible vivir sin honrar lo sagrado. Esa es nuestra carta bajo la manga”.
Muñoz Páez, Adela
Una reflexión necesaria sobre la eutanasia, y las implicaciones morales y legales de luchar por una muerte digna. La muerte sigue siendo un tema tabú en las sociedades occidentales, una cuestión que entendemos que está fuera de nuestras manos y que, en opinión de muchos, queda en manos de Dios. (...)
Ayllón, José Ramón
Una propuesta ética.
Robles, Miguel
Buscando la verdad sobre el asesinato de su padre, oficial de la policía cordobesa como él, Miguel llega hasta Charlie Moore, sobreviviente de la D2, un militante que después de torturas y amenazas colaboró con sus secuestradores y conoció como nadie el aparato represor de Córdoba.
López, María Cecilia
Por primera vez en la historia de la psicología se publica el seguimiento de un caso de abuso sexual infantil desde la primera hasta la última sesión, estableciendo un análisis desde la práctica cotidiana en el consultorio.
José Javier Ramírez Altozano
"Este estudio sobre la cabaña trashumante del Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, está basado, en su mayor parte, en documentos inéditos obtenidos por el autor en los archivos de Simancas, Palacio Real y, sobre todo, de la biblioteca del propio Monasterio, recogiendo en él las principales (...)
Glantz, Margo
Más que un ensayo, La cabellera andante es un gabinete de curiosidades, a través del cual Margo Glantz explora la relación del cabello con la literatura, el cine, la música y otras manifestaciones culturales. En La cabellera andante tanto el cuerpo como el texto tienden al fragmento. Es un libro (...)
Diaz, José Antonio
El restyling de Cristina ante la muerte de Kirchner.El pensamiento imaginario. La construcción del personaje.
Gerchunoff, Pablo
Original y revelador, Pablo Gerchunoff responde preguntas cardinales de la historia argentina.
Landaburu, Jorge
Una formidable caminata sobre temas filosóficos, políticos y religiososde la segunda mitad del siglo XX, iluminada por la lucidez.
Villamil, Jenaro
Auge y declive del peñismo: el gran montaje sucumbió y se transformó en una profunda crisis. En este libro Jenaro Villamil describe puntualmente cómo sobrevino ese proceso de decadencia. Jenaro Villamil describe puntualmente cómo sobrevino la decadencia del llamado Mexican Moment, así como las (...)