Sociedad y ciencias sociales
Nandy, Ashis
Selección de ensayos en los que el teórico indio, Ashis Nandy muestra la inviabilidad de la concepción moderna del Estado- Nación, por la coexistencia de diversas realidades étnicas y necesidades humanas, en un mundo donde prevalecen la idea de progreso y de homogeneizar la cultura del mundo. El (...)
Albert Álvarez
El autor, además de investigar lo que concierne a una poética de la experiencia urbana, se adentra en la caligrafía imaginaria de la ciudad, mediada por las creaciones ciudadanas en sus diversas formas (expresiones artísticas, movilizaciones, insumisiones, apropiaciones…). Pero para entender el (...)
Collboni, Jaume
Diàlegs sobre Barcelona amb personalitats que no defugen la complexitat ni el matís.
Lenin, V. I.
Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han (...)
Rosas , Carolina
Estas páginas presentan consideraciones acerca del carácter estructurante del sistema de género, así como en las posibilidades de cambio social que se detonan luego del movimiento migratorio. En Argentina poco se ha indagado en los efectos de las construcciones de género sobre la migración, o en (...)
Melissa Ng Lee Yen Abdullah
Self-regulated learning is recognized as one of the most essential skills that students should possess in this information age. Nevertheless, most students are accustomed to the conventional teacher-centered way of learning, thus, they are not competent at self-regulated learning. A Self-Management (...)
Edwin Seroussi
Los llamados íncipits que se catalogan y estudian en esta obra son códigos musicales expresados mediante textos literarios cortos que aparecen en fuentes hebreas manuscritas e impresas de poesía sacra (piyut) desde el siglo XV en adelante. Siendo la única fuente sobre la canción judeoespañola hasta (...)
Alicia Escribano González Amparo Martínez Cano
Estamos ante un estudio actualizado y profundo sobre la inclusión educativa en su vertiente teórica y práctica con el principal objetivo de que pueda ser una herramienta de trabajo y profundización para los docentes en ejercicio y para los futuros profesores. Esta obra desarrolla dos ejes (...)
Olga María Alegre De La Rosa
Habla de inclusión y diversidad porque ambos conceptos están ligados, uno no vive sin el otro. La diversidad es un proceso. La inclusión, el camino. En él se presentan innovaciones y experiencias, estudios e investigaciones llevados a cabo en las Islas Canarias por investigadores noveles y (...)
Ovejero Lucas, Feliix Ovejero Lucas, Felix
Según F. Ovejero, el republicanismo es una salida al dilema liberal entre libertad y democracia.
Noriega, Gustavo
Investigación periodística acerca de los vaivenes del Indec durante elkirchnerismo.
Ekaizer, Ernesto
Indecentes. Crónica de un Atraco PerfectoUna crónica de la disolución ética y de la desfachatez moral que ha llevado a España y a Europa a una crisis sin precedentes y ques eñala a sus autores intelectuales, económicos y políticos.La burbuja del dinero fácil facilitó el frenesí especulativo de una (...)
Naipaul, V.S.
El Premio Nobel de Literatura, V.S. Naipaul, nos sumerge en un apasionado y clarividente diario de viaje por la India, su país natal. Trazada sin prejuicios ni sentimentalismos, la visión lúcida, tierna y sarcástica de la India que ofrece V. S. Naipaul es una representación viva de una sociedad (...)
López Caballero, Paula
En esta obra, Paula López aborda temas centrales para entender la problemática de la indigeneidad en la Ciudad de México. La autora centra su análisis en Milpa Alta, lugar donde la población indígena tiene una alta densidad dentro de la ciudad. Los principales temas a tratar son la alteridad y la (...)
Duque, Iván
Ideas para la colombia del futuro
G. Lomelí, Luis Felipe
Profundamente marcado por su rol en la pandilla de los Rats y su primer trabajo como albañil, e hipnotizado por los ojos de gata de Lina, el Güero tendrá que descubrir cuál es su lugar en el mundo pero, sobre todo, nos hará saber cuál es su más profundo deseo.
Largo, Remo H.
A lo largo de su vida, Remo H. Largo ha centrado sus investigaciones en el desarrollo humano. En Individualidad humana. Qué nos hace diferentes y cómo aprovecharlo y cómo aprovecharlo reúne todos sus resultados para ofrecernos una descripción iluminadora, transversal e integradora de la (...)