Sociedad y ciencias sociales
Rosa María Rodríguez Magda
Cagiao y Conde, Jorge
El 15M ha sido el movimiento social que mayor entusiasmo ha generado en España en lo que va de siglo. Para encontrar un fenómeno comparable en trascendencia seguramente tendríamos que remontarnos a los años de la Transición, y a su especial contexto. La crisis financiera mundial de 2008, que afectó (...)
Santirso, Manuel
Libro que enriquece la colección de Historia con la lúcida visión del desarrollo del liberalismo en la España del XIX.
Mendíbil, Álex
España en serie parte de un trabajo documental minucioso elaborado por Canal + durante un año y medio de producción, con más de 90 entrevistas a algunas de las actrices, actores, guionistas, directores y productores de televisión más importantes de las últimas décadas. Este libro reconstruye y (...)
Joan Romero González
Un agudo análisis de la controversia sobre la pluralidad nacional de España y al mismo tiempo un conjunto de propuestas para una superación integradora de los viejos dilemas, a partir de una concepción moderna y eficaz de la articulación de los diversos niveles de gobierno. La pluralidad vista como (...)
Jiménez, Rafael
Los casos más sonados, interesantes, escabrosos y reveladores de la Policía Nacional.
Cotarelo García, Ramón
«El Estado español es irreformable. Por su peculiar desarrollo histórico ha acabado siendo incapaz de evolución o cambio y, por tanto, de reforma alguna. Si por casualidad aparece una en el horizonte, la reacción es defensiva a la par que agresiva. Verdad que cabe distinguir entre Estado y gobierno (...)
Villena García, Miguel Ángel
Un completo y documentado retrato de la cooperación internacional española
Bel, Germà
Nueva edición actualizada y ampliada del libro que ha puesto en jaque la España radial.
Libro Blanco De La Comisión Nacional Para La Racionalización De Los Horarios Españoles Y Su Normalización Con Los Demás Paises De La Ue
Con un prólogo del Ministro de Administraciones Públicas Jordi Sevilla Segura, y una introducción de Ignacio Buqueras y Bach se recogen los estudios realizados sobre el candente tema de los horarios en las Administraciones Públicas, a cargo de la Comisión Nacional de racionalización de los horarios (...)
Fernández Álvarez, Manuel
Por primera vez la pluma del gran maestro de la divulgación Manuel Fernández Álvarez aborda una visión completa de la historia de España.
Varela Ortega, José
Una obra para pensar y reflexionar sobre quiénes somos y la importancia e influencia que hemos tenido en la Historia.
Subirats Humet, Joan; Vallespín, Fernando
Dos de los expertos en política más destacados de España, abogan por iniciar un nuevo proceso constituyente, reformar una España degradada que requiere volver a sus ideas democráticas fundacionales.
Arrizabalaga, Mónica
Héroes mitológicos, objetos mágicos, fantasmas, muertos vivientes, vampiros, bandidos y piratas, milagros, extraterrestres y amantes más allá de la muerte… Leyendas y medias verdades con que la autora reconstruye un mapa legendario de España.
Domingo Cuadriello & Jorge
En el presente volumen se ha agrupado una decena de textos que constituyen resultados parciales de una investigación mucho más amplia acerca del aporte intelectual brindado a la cultura cubana durante el siglo XX por los inmigrantes españoles.
Iturria Savon Miguel
En Españoles en la cultura cubana, el autor examina en distintos ensayos los avatares de aquellos intelectuales hispánicos que en su paso por Cuba dejaron una notable contribución en la cultura insular de los siglos XIX y XX. Desfilan por las páginas de este libro historiadores como Ramón de la (...)
Belmonte, Eva
¿Sabía que hay empresarios que han sido indultados por su propio hermano? ¿Que la mayoría de la élite político-económica de España ha pasado por el mismo patio de colegio? ¿Que más del sesenta por ciento de los contratos públicos se conceden sin concurso público?
Andrés Servando Llopis
Servando Llopis se sirve de la palabra y de una gran riqueza expresiva para reflexionar, ayudado por sus personajes, en torno a lo humano y lo divino, con la presencia constante de la isla, de lo que en ella ha ocurrido recientemente o en el pasado. Y en la trama de los aconteceres y pensamientos (...)
Nors, Dorthe
Las tragicómicas andanzas de una mujer solitaria, ya cuarentona, que decide aprender a conducir y a vivir de otra manera.