Sociedad y ciencias sociales
Borrell Fontelles, Josep; Carreras, Francesc de; López Burniol, Juan-José; Piqué, Josep
Cuatro autores con marcada personalidad e impacto en la opinión pública apuestan por abordar con serenidad y una visión templada el crispado debate territorial en España
Duarte Núñez, Darío; Carabetta, Silvia
¿Qué significa defender la diversidad en música? ¿Hay música o músicas? ¿Cuál es su valor epistemológico? ¿Qué significa generar prácticas significativas… significativas para quién? ¿Qué es una educación musical de calidad? ¿Cómo evaluamos en Música? Y, finalmente, ¿cómo traducimos esto en (...)
Castañeda, Marina
¿En qué consiste escuchar a alguien?
Jocelyn-Holt, Alfredo
Un ensayo que no pretende ser un estudio de nuestra educación superior sino una acusación, un libro de tesis crítica y denuncia.
Luis Torrecilla Hernández
El XIX es un siglo de libertades, pero también de disciplinas en las que nacen las instituciones de encierro que se desligan del ámbito privado y que, lejos de pretender infundir temor y mera sumisión en sus acogidos -algo característico del Antiguo Régimen-, apuestan por la nueva racionalidad que (...)
VV.AA.
Cada vez es más necesario que la educación traspase los recintos escolares y se interrelacione con su entorno inmediato. Ahora cristalizan las experiencias llevadas a cabo desde los centros educativos y desde la comunidad.
Menéndez, Pepe
Cómo liderar procesos de cambio en la escuela
Castel, Antoni; Sendín Gutiérrez, José Carlos
Muchas veces menospreciada u olvidada en las agendas políticas y académicas, la dimensión comunicativa constituye, sin embargo, una perspectiva privilegiada para aproximarse a conocer cómo evolucionan, luchan y construyen el espacio público las personas y las sociedades al Sur del Sáhara. Esta (...)
Sloterdijk, Peter
Con Espumas, Sloterdijk ha completado su ensayo, en tres partes, de una nueva narración de la historia de la humanidad. El concepto antropológico de esfera remite a la tesis fundamental del autor, según la cual la vida es un asunto de forma. Sugiere que «vivir, configurar esferas y pensar son (...)
Marroquí Esclápez, Marina
Cómo educar en la igualdad
Lutereau, Luciano
Una obra para pensar la adolescencia.
Varios Autores
Esta publicación recoge las reflexiones de la unidad de investigación Econcult en el marco del proyecto europeo 3C4 Incubators. Centrada en las relaciones de interdependencia que se dan entre los espacios, la innovación, la creatividad y la cultura, se presenta como un cuerpo teórico que hila y (...)
Rafael Taberés-Seisdedos
Conferència impartida per Rafael Tabarés-Seisdedos, Catedràtic de Psiquiatria de la Universitat de València, en la Universitat d Estiu de Gandia a l acte d obertura de la XXXIena edició de la Universitat d Estiu de Gandia, el 21 de juliol de 2014.
Juaristi, Jon
Un lúcido recorrido por las raíces de los nacionalismos en España
Azurmendi Otaegi, Joxe
Espainiaren gaia, Espainia arazo gisa, Espainiaren gaitza, beheraldia, endekapena, gaixotasuna? obsesioraino errepikaturiko kontuak dira XIX. Mende osoan eta XX.eko gehientsuenean, bertako intelektual guztiz gehienen artean. Unamuno zein Ortega y Gasset, Menéndez Pidal nahiz Menén-dez Pelayo, edo (...)
Azurmendi Otaegi, Joxe
Liburu hau ez da beste bat, beste asko bezalakoa. Joxe Azurmendiren saiakera guztiek pizten dute interesa eta jakin-mina irakurleen artean, baina Espainolak eta euskaldunak bereziki garrantzitsua delakoan gaude, apartekoa. Ez bere neurriagatik soilik, hori ere azpimarratzekoa izan arren. Edukia du (...)
Martín Carretero, José Moisés
Por un crecimiento económico social y sostenible
Santiso Guimaras, Javier
Próxima estación: reinventarse y refundar el país
Guindos, Luis de
Cuenta en primera persona cómo España evitó la claudicación del rescate
Aguilar, Miguel Ángel
Un libro lleno de verdad que repasa cada una de las señas de identidad de España, la economía y la clase política. Necesario y de actualidad. «Las reflexiones aquí recogidas parten de la fragilidad de la democracia. Sostienen la reversibilidad de sus logros. Salen al paso del entusiasmo que entre (...)