Sociedad y ciencias sociales
Romo Vega, Marta
Entrevístate con tu cerebro
Coto García, Alberto
Es común que muchas personas consideren los números y las matemáticas como algo difícil, abstruso y aburrido. Nada más falso; el cálculo mental puede ser un elemento de magnífico entretenimiento y, tal como demuestra esta obra, hay una forma de abordar las matemáticas tan creativa como recreativa. (...)
María Amparo Calatayud Salom
Se constituye como una herramienta de reflexión, debate e investigación para todo el profesorado, independientemente de la etapa educativa, y muy especialmente para los profesionales del equipo directivo, más si cabe en estos momentos en que se inicia una nueva reforma educativa, la LOE. Su lectura (...)
Begoña Rojí Menchaca Raúl Cabestrero Alonso
La práctica de la psicoterapia conlleva el desarrollo, tanto práctico como conceptual, de numerosas destrezas y aprendizajes, entre los que destacan aquellos relacionados con la comunicación. En este sentido, la competencia comunicativa de un psicoterapeuta es, como la de cualquier comunicante, una (...)
Tarruella, Alejandro C.
Una investigación periodística acerca de las tensiones históricas que atravesaron la militancia de Envar El Kadri, uno de los referentes más importantes de la izquierda peronista.
Nussbaum, Martha C.; Levmore, Saul
Una reflexión práctica y llena de lucidez sobre cómo abordar la vejez con entusiasmo y buen humor.
Sérgio Pardal
Neste livro, o autor vai procurar dar a conhecer a realidade do estereótipo social idadismo existente na nossa sociedade contra o idoso, que origina a pobreza e as desigualdades no acesso aos bens de consumo e à saúde, e a situação de isolamento e solidão em que se encontra uma grande percentagem (...)
Rodrigues, Teresa
Que Portugal envelheceu, vivemos mais anos e nascem menos crianças, é um dado que todos conhecemos bem. Mas será que sabemos que somos o sexto país mais envelhecido do mundo, numa recessão populacional só igualável à da década de 1960? Com o SNS a arriscar o colapso e as pensões de reforma a serem (...)
Rosnay, Joël de
Esta obra actual, que nos ofrece consejos para una buena alimentación, la reducción del estrés, la búsqueda del placer, el ejercicio físico y la convivencia.
Pérez Galdós, Benito
Las memorias de Gabriel Araceli, héroe de la Independencia, nos permiten zambullirnos en los primeros años del siglo XIX y presenciar desde la primera fila uno de los períodos más dramáticos y apasionantes de nuestra historia.
Alfonso Herrera
Freud forjó dos conceptos psicoanálisis y metapsicología para nombrar una y la misma entidad de conocimiento. El psicoanálisis le da especificidad a la metapsicología en la valoración de su incidencia clínica, verificando sus principios metodológicos, su rango de competencia y los límites de su (...)
José Cardona Andújar
Este manual es el texto básico en la asignatura Formación y actualización en la función pedagógica , que se imparte en el primer semestre del cuarto curso del grado de Pedagogía de la UNED, cuyos estudiantes ya cuentan con un bagaje importante de conocimientos del ámbito pedagógico, sobre todo en (...)
Cora Escolar Juan Besse
La investigación social puede pensarse como una región fronteriza entre las aspiraciones universales que entienden al conocimiento como posibilidad de la especie y como necesidad de orden cultural y su particularidad en tanto invenciones históricas situadas, entre ellas la ciencia y la ciencia (...)
Pazos, Luis
Un exhaustivo análisis sobre el gobierno de Peña Nieto.
López Rosetti, Daniel
El equilibrio entre la razón y la emoción es un tema de gran interés para el público general de psicología y autoayuda.
Alicia E. Kaufmann Hann
En las organizaciones actuales, las relaciones laborales se caracterizan por requerir una fuerte colaboración.Hoy, mas que en ningún otro momento se necesitan fuertes redes de conexión y equipos de trabajo. Estos no son solo agrupamientos de personas sino que remiten a procesos mucho mas complejos, (...)
Rué Domingo, Joan
¿Por qué y sobre qué ha de coordinarse el profesorado universitario? ¿Por qué es bueno que trabaje en equipo? Esta pregunta plantea un imperativo latente y un reto fundamental a la actual cultura organizativa docente, basada en el ejercicio individual del profesorado y en la fragmentación de (...)
Sanz, Marta
Una aproximación a los prejuicios y los tabúes que rodean los usos amorosos del postfranquismo y la democracia.
Moreno, José Luis
Este volumen de la colección Nudos de la Historia argentina analiza losvaivenes de la pobreza desde la época colonial hasta el peronismoclásico.
Smith, Patti
GANADOR DEL NATIONAL BOOK AWARD El libro icónico de Patti Smith, en el que cuenta su relación con Robert Mapplethorpe: un homenaje a la amistad cuyas páginas cargadas de vitalidad y humor nos devuelven el sabor de un Nueva York donde casi todo era posible. Fue el verano en que murió Coltrane... (...)