Ruiz de Padrón y su tiempo

Ficha

Autor:
Miguel Villalba Hervas
Editorial:
Idea
ISBN:
9788496570214
Fecha de Publicación:
2005
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€7,45
Como muchos intelectuales de su época, era anticlerical, y en algunas ocasiones su crítica resulta singularmente dura. Su pertenencia a la masonería (se inició en 1873, en la logia tinerfeña Teide) era una muestra de su profundo espíritu liberal, y explica aún mejor su encendida defensa tanto de la libertad religiosa como de un Estado aconfesional y laico. Así se entiende perfectamente su respeto y admiración a sacerdotes liberales como el palmero Manuel Díaz Hernández, al extremeño Diego Muñoz Torrero y al gomero Antonio José Ruiz de Padrón. La obra que el lector tiene en sus manos se publicó por primera vez en Madrid en 1897 y es un magnífico ejemplo de las virtudes expositivas y de la capacidad de análisis de su autor. No se limita a trazar la biografía del ilustrado clérigo gomero, diputado en las Cortes de Cádiz de 1812, en las que propuso y consiguió la abolición del Tribunal de la Inquisición. El autor se preocupa en ofrecer un amplio retrato de la situación de España en los estertores del Antiguo Régimen y de la crisis del Estado, además de señalar los orígenes del pensamiento liberal español.