Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Reforma a la Ley Federal del Trabajo 2012: del mito a la realidad
Reforma a la Ley Federal del Trabajo 2012: del mito a la realidad
Ficha
Autor:
José Ricardo Méndez Cruz José Silvestre Méndez Morales Alberto Antonio Morales Sánchez
Editorial:
FCA UNAM
ISBN:
9786070244803
Idioma:
Español
Fecha de Publicación:
2013
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€4,72
Se presenta este material, con la noble intención de informar y alentar el espíritu crítico pero fundamentado e informado, lejos de arrebatos intransigentes y, sobre todo, consciente de la problemática laboral que padece el país y su posible evolución. Las políticas neoliberales implementadas en México por recomendación de los organismos rectores de la economía, a nivel internacional, provocaron que desde hace por lo menos diez años se insertara en distintos foros de discusión el tema de las llamadas reformas estructurales , concepto que pocos entendían (y entienden) pero que provocaban sendas confrontaciones en pro y en contra de las mismas. Además de la reforma fiscal, energética, educativa, se mencionaba la reforma laboral, es decir, una serie de modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, que permitieran tener mayor productividad y ser competitivos frente a países como China, que comenzaron a ofrecer mano de obra, a precios ínfimos. A casi cinco meses de la reforma (abril de 2013), las discuciones se han aligerado; las notas periodísticas se ocupan más de la reforma educativa, el conflicto magisterial, la reforma a telecomunicaciones, la reforma energética y a uno que otro asunto más trivial. No se nota un cambio significativo en las relaciones laborales y hasta podría decirse que las afectaciones de las reformas han sido mínimas, sin embargo, es sensato considerar que poco a poco las relaciones obrero-patronales irán acercándose más a esos nuevos preceptos legales.
Sé el primero en opinar sobre este producto