Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Quintana del Puente (Palencia) - Volumen I
Quintana del Puente (Palencia) - Volumen I
Ficha
Autor:
Sotero García Ortiz
Editorial:
Círculo Rojo
ISBN:
9788490503416
Fecha de Publicación:
2013
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€2,99
Quintana del Puente es una villa de repoblación medieval de la provincia de Palencia situada a orillas del río Arlanza cuyos orígenes hay que buscarlos en los primeros asentamientos ibéricos y romanos de la zona. La existencia de un puente estratégico desde épocas antiquísimas es lo que ha dado el apelativo al pueblo y configurado su identidad histórica. Su situación en el Camino Real Burgos Valladolid le añadió conflictividad e importancia. Figura en el Fuero de Palenzuela, del año 999, como parte de su alfoz y más tarde dentro de la Merindad del Cerrato. A este pueblo castellano se le concedió el derecho de villazgo un tiempo ante los abusos y prerrogativas mantenidos por Palenzuela, cabeza comarcal y señorío del Almirante de Castilla. Dos monumentos destacan en su escaso patrimonio artístico: el puente renacentista construido en tiempos de Carlos I y Felipe II y la iglesia de san Esteban, producto arquitectónico de diferentes épocas y que sufrió la estancia y el saqueo de las tropas napoleónicas. El folclore, las costumbres, la vida social y cultural, un elenco de anécdotas fidedignas, juntamente con el pasado reciente constituyen el acervo de nuestra historia local. Un apéndice documental inédito completa la investigación añadiendo nuevos caminos de exploración histórica. La extensa documentación sobre el puente de piedra, obra del maestro cantero Hernán del Río, centra la mayor parte de las transcripciones.
Sé el primero en opinar sobre este producto