Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Presencia de Extremadura en la historia de la ciencia hasta el siglo XVIII
Presencia de Extremadura en la historia de la ciencia hasta el siglo XVIII
Ficha
Autor:
José M Cobos Bueno
Editorial:
@becedario
ISBN:
9788492669912
Fecha de Publicación:
2010
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€11,95
"Con esta publicación se saca a la luz una serie de documentos, así como informaciones biobibliográficas de personajes que han pasado prácticamente desapercibidos. Por otro lado, se pone de manifiesto que Extremadura, contra la que se ha voceado durante bastante tiempo, no ha permanecido al margen del hecho científico español, y en algunos casos con proyección al mundo. La profundización, durante los últimos años, de estos hechos ha llevado al autor a presentarnos en esta obra a algunos de estos personajes. Así se nos presenta un Ibn al Sīd al-Batalyawsī que con su discusión con el filósofo Abū Bark al-Sā'iġ (Avempace) en Zaragoza, pone, quizás, la primera piedra de los estudios lógicos en al-Andalus, o al trujillano Alonso de Chaves o su hijo Jerónimo, al que probablemente se pueda considerar como el primer meteorólogo que aparece en la historia. También se ha recuperado un manuscrito de la Biblioteca Nacional que pone de manifiesto la presencia de la obra de El Brocense , Sphaera Mundi, en la conocida como Academia de Matemáticas de Felipe II... "
Sé el primero en opinar sobre este producto