Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Poesía de crisis: Derecho a la tristeza
Poesía de crisis: Derecho a la tristeza
Ficha
Autor:
Gener Barjola Bizarro
Editorial:
Círculo Rojo
ISBN:
9788490760963
Fecha de Publicación:
2014
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€2,99
Nuestra sociedad actual vive y ha vivido basada en la apariencia, como modo intruso exportado de un modelo estadounidense. Basamos nuestra existencia en lo que somos, en vender una imagen de nuestras vidas basada en la felicidad, el consumo i el constante vanaglorismo del yo. No me mal interpreten creo en la expresión y divulgación de la felicidad, creo en el amor propio como herramienta de lucha y rebeldía. Pero es por esta misma ideología, por lo que tan fuerte nos ha sacudido esta amarga crisis, conmocionándonos a todos. Creíamos vivir en un mundo idílico donde todos podían tenerlo todo sin preocupación alguna. El mundo era perfecto, degenerando en una corriente existencialista basada en la bipolarización de los sentimientos, durante mucho tiempo y aún hoy: la soledad, la tristeza, la melancolía, el desamor, los sueños inalcanzables… se ven como sentimientos malos que hay que extirpar de nuestras vidas y no mostrarlos a nadie. Porque la tendencia establecida es ser feliz en esta sociedad del bienestar y reprimir ese derecho a la tristeza o como mínimo ocultarlo a ojos ajenos. Esta obra entra en contradicción rotunda con estos conceptos preestablecidos, dividida en tres partes: Amor, Tristeza, Sueños. Busca mostrar la belleza poética de los sentimientos tildados como malos , la belleza de lo imperfecto. Reivindica la necesidad de tener y divulgar abiertamente estos sentimientos como parte del crecimiento emocional e intelectual del ser, así como camino que nos guía hacia una experimentación necesaria para constituir el tipo de personas que seremos.
Sé el primero en opinar sobre este producto