Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Octubre de 1934. Insurrecciones y revolución
Octubre de 1934. Insurrecciones y revolución
Ficha
Autor:
Liz Vázquez Antonio &
Editorial:
Renacimiento
ISBN:
9788496956698
Fecha de Publicación:
2009
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€3,00
En 1934 era un hecho en Europa el ascenso de la Alemania nazi y de la Italia fascista así como la consolidación del estalinismo en la Unión Soviética. En España la II República iba a marchas forzadas por la senda de la fascistización. Si bien aún no estaba nada claro para la mayoría de las organizaciones proletarias españolas la deriva de la URSS, sí habían asumido que aquí no podían permitir la fascistización de la II República sin lucha, como había ocurrido en la Alemania de Weimar. En este contexto se explican las insurrecciones y la Revolución de Octubre en el Estado español. La gran importancia de Octubre radica en que es el prólogo de la revolución española, siendo esta el primer acto de la Segunda Guerra Mundial. ANTONIO LIZ (Casfigueiro, 1957). Licenciado en Geografía e Historia por la UNED, militante obrero y trabajador de hostelería. En 1980, militando en la CNT, es elegido en asamblea, por unanimidad, como portavoz de los trabajadores de la cafetería-restaurante del Congreso de los Diputados. En 1981 ingresa en la Unión do Povo Galego (UPG), que para los comunistas gallegos es entonces el Partido. Miembro fundador del Bloque Nacionalista Galego (BNG) y responsable comarcal, hasta su renuncia, del BNG na Emigración. Participa activamente en las huelgas generales en Galicia en la década de los ochenta. En 1999, y con el objeto de defender las ideas socialistas en el seno y en el entorno del BNG, funda, en compañía de José André López, el Boletín Marxista Onte e Hoxe. En 2005 publica la primera biografía de Trotski en gallego, Trótski e o seu tempo (Entinema) y en 2007 la versión española, Trotski y su tiempo (Sepha). Ha publicado en diversas páginas de Internet artículos sobre la revolución española, el estalinismo y el método marxista. Miembro en Madrid de la Fundación Andreu Nin.
Sé el primero en opinar sobre este producto