Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Los nuestros
Los nuestros
Ficha
Autor:
Serguéi Dovlátov
Editorial:
Áltera
ISBN:
9788496840737
Fecha de Publicación:
2008
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€9,50
Los relatos de los súbditos de la Unión Soviética suelen ser dramáticos, como espantosa e injusta era la vida bajo el comunismo: persecuciones, exilios, encarcelamientos, despidos, torturas, ejecuciones, miseria, delaciones… Alexander Solzhenistyn, Boris Pasternak, Víctor Kravchenko y otros muchos escribieron libros escalofriantes sobre el aplastamiento del ser humano. Serguéi Dovlátov, autor de cuentos y novelas, emplea otro método para describir la maldad y la estupidez del régimen bolchevique: el sarcasmo aplicado a la vida cotidiana. A medio camino entre la novela y el cuento, Dovlátov nos habla en Los nuestros de personajes excéntricos y geniales que son sus parientes: abuelos, tías, primos... Pero el verdadero protagonista es el universo absurdo, caótico e infranqueable en que se mueven. Un lugar y un tiempo en el que encontrarse a uno u otro lado de la verja del campo de trabajo no suponía más que una mera formalidad. Para apreciar la genialidad, así como la ironía, de Dovlátov reproducimos algunos fragmentos de sus cuentos reunidos en Los nuestros: Los herederos de Stalin decepcionaron a mi padre. Les faltaba grandeza, brillo, teatralidad. Mi padre estaba dispuesto a aceptar la tiranía, pero una tiranía oriental, llena de color y algo salvaje. La vida había hecho de mi primo hermano un delincuente. Creo que tuvo suerte. Si no, se hubiera convertido, sin duda, en un alto funcionario del partido. Como es sabido, en nuestra prensa sólo las erratas dicen la verdad. Desde mi más temprana infancia, mi educación fue políticamente tendenciosa. Mi madre, por ejemplo, despreciaba profundamente a Stalin.
Sé el primero en opinar sobre este producto