Los Aires Fijos (logo)

Ficha

Autor:
Jose Viera y Clavijo
Editorial:
Idea
ISBN:
9788499419138
Fecha de Publicación:
2013
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€10,50
Para perpetuar la memoria del curso sobre gases o aires fijos impartido en Madrid, a mediados de 1779, a un selecto grupo de oyentes, José de Viera y Clavijo tuvo la ocurrencia de componer, en cuatro cantos y octavas reales, el poema de Los aires fijos (1780). Pero el bromista de nuestro abate, por esa guasa tan suya, para evitar la mordacidad de algún crítico o por ambas cosas a la vez, se embozó bajo la máscara cómica de un tal Diego Díaz Monasterio. Su retrato de perfil, entre vasijas y matraces, apuntando a la obra con el índice mientras un pájaro huye despavorido, ilustra la cubierta de nuestra edición de Los aires fijos. Tras su retorno de Alemania evocará Viera en un «canto quinto añadido» sobre aires vegetales (1781) los «curiosos experimentos » realizados por Ingenhousz, y posteriormente, poco antes de regresar a Canarias, adosará otro más sobre La máquina aerostática (1784), donde se hará eco en entusiasmados versos ilustrados de las proezas de los pioneros de la aeronáutica. Estamos pues, en definitiva, ante el más singular, ingenioso y divertido poema didáctico del siglo XVIII español, «repensado» al filo del Bicentenario en una nueva y muy cuidada edición crítica, anotada a dos niveles, a la que antecede un extenso estudio interdisciplinario sobre el texto y el contexto de Los aires fijos.