Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Sociedad y ciencias sociales
Libros de milagros y milagros en Guadalajara (siglos XVI-XVIII)
Libros de milagros y milagros en Guadalajara (siglos XVI-XVIII)
Ficha
Autor:
Eulalia Castellote Herrero
Editorial:
CSIC
ISBN:
9788400091996
Fecha de Publicación:
2010
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€8,26
El objetivo fundamental de esta obra es presentar una serie de manuscritos inéditos y un elenco de milagros publicados en textos de difícil acceso, para hacer con ellos un inventario general de sucesos prodigiosos ocurridos en Guadalajara, como aportación a un deseable corpus o censo nacional de milagros. En una geografía que se integra en los límites actuales de la provincia, es excepcional que se hayan escrito y publicado hasta seis historias de santuarios, apariciones y milagros, más otras tantas que no llegaron a la imprenta. El tratamiento que reciben estas advocaciones denota el poder de las órdenes religiosas que las promocionaron y la directa intervención de personajes influyentes, como los duques del Infantado. La investigación se centra en textos, obra de eclesiásticos, que constituyen un género de escritura religiosa de gran aprecio y difusión en los siglos XVII y XVIII, porque ofrecía comportamientos ejemplares y devotos de personajes comunes, cercanos. Queda aparte la tradición oral, que excede los límites de este trabajo. Estos escritos se enmarcan en una corriente nacional de exaltación de la Fe. El siglo XVII español fue un siglo de piedad apasionada y peculiar que chocaba en otros países de la Europa católica e incluso sorprendía en Roma. En ese contexto, siguiendo el modelo de los grandes santuarios españoles, comparándolos expresamente con los de Guadalupe, el Pilar o Atocha, empieza a publicarse una serie de obras sobre las devociones locales más importantes de la provincia de Guadalajara. En ellas se narra la historia de la imagen milagrosa, la de la ciudad o territorio elegido para su aparición, seguida de la relación de milagros y las ofrendas hechas por los fieles agradecidos. La lectura de estas obras ofrece abundante información sobre la religiosidad local de estos siglos.
Sé el primero en opinar sobre este producto