Las Milicias Canarias

Ficha

Autor:
Manuel de Ossuna y Van-den-Heede
Editorial:
Idea
ISBN:
9788416143481
Fecha de Publicación:
2013
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€11,00
«Del capitán general don Pedro Rodríguez Moreno Pérez de Otero. Arribó a Santa Cruz el 3 de julio de 1761. Diez y siete días estuvo en el castillo de San Cristóbal. Subió a La Laguna el 7 de septiembre (1761), y eso fue todo lo que vió de las Islas. Este general, anciano, tímido, sin resolución, confianza, recursos ni conocimientos del país, [...] suspiraba siempre por Zaragoza. El mando de las islas lo abrumaba. Todo le fatigaba,todo le costaba gemidos.Aninguno creía, porque de ninguno se fiaba. ¡Qué tierra ésta (decía), en donde se llaman las cerezas guindas y las guindas cerezas!». Viera y Clavijo, Historia de Canarias, XV, 74 y 76. «A la energía del Cabildo se debió el ponerse la isla de Tenerife en estado de defensa, en 1762, cuando el general Moreno creía irremediable la capitulación con las fuerzas enemigas; y a la misma corporación se debieron las enérgicas resoluciones de guerra, dictadas en 1797, frente al aturdimiento del general Gutiérrez...» M. Ossuna yVan.den-Heede, Milicias Canarias, p. 239.