Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
La Revolución Francesa
La Revolución Francesa
Ficha
Autor:
Pierre Gaxotte
Editorial:
Áltera
ISBN:
9788496840812
Fecha de Publicación:
2008
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€13,00
La Revolución francesa es un acontecimiento a la altura del Descubrimiento de América. Con ella comienza la Edad Contemporánea, y los historiadores la consideran la madre de todas las demás revoluciones: incluso de la soviética de 1917 y de las anticolonialistas de los años cincuenta y sesenta. Durante mucho tiempo, fue sinónimo de libertad, de igualdad, de fraternidad… ¿Es cierto? Pierre Gaxotte escribió el primer gran libro desmitificador. Su La Revolución francesa. ¿Libertad o masacre? La verdad sin leyendas fue publicado en 1928, cuando la III República se desmoronaba debido a las sacudidas contrarrevolucionarias, comunistas y fascistas. En él describe la situación de Francia en vísperas de la Revolución y el proceso por el que los revolucionarios, hijos de los ilustrados, se hacen con el poder y empiezan a aplicar su utopía. El autor, con el estilo del reportero y la solidez del historiador, nos pasea por los salones aristocráticos, los clubes políticos y las aldeas campesinas para reconstruir una situación en la que la mayor potencia de la Europa continental pareció enloquecer. Aunque la justificación de la Revolución era la pobreza y el abuso de la aristocracia, Gaxotte desvela que la Francia de 1788 y 1789 era un país rico, donde no se pasaba hambre, y cuyo rey Luis XVI era débil y bondadoso. Una vez que los revolucionarios alcanzan el poder, estallan las conspiraciones, los asesinatos, las revueltas, la inflación, la guerra: se busca el exterminio del diferente para edificar un mundo nuevo. En 1815, un cuarto de siglo después de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, Francia (y parte de Europa, incluida España) era más pobre y habían muerto millones de personas. El diagnóstico del autor fue confirmado en el Bicentenario de la Revolución, en 1989. Ahora en Francia acaba de publicarse El Libro Negro de la Revolución. Gaxotte fue un adelantado a una corriente imparable. Su Revolución francesa es un relato clásico de la Revolución que no ha perdido un gramo de interés y calidad en ochenta años.
Sé el primero en opinar sobre este producto