Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Crimen y misterio
Suspense
Aventuras
Terror
Ciencia ficción
Fantasía
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Ficción
La obra de Lucas. Parte II
La obra de Lucas. Parte II
Ficha
Autor:
Benito Acosta
Editorial:
Círculo Rojo
ISBN:
9788490302415
Fecha de Publicación:
2012
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€3,48
El significado de "Los Hechos de los Apóstoles" es uno de los más discutidos en el Nuevo Testamento. Su mismo título, que naturalmente no es de Lucas, viene a despistar al que lo lee cándidamente. Lucas va presentando a diversos personajes que salen con mayor o menor dificultad del Judaísmo oficial (no es otra cosa el valor simbólico que se da aquí a "Jerusalén") para ir a "Roma" (el centro geográfico del mundo pagano). Por esta razón, el título que mejor se adecua a esta segunda parte de la obra de Lucas sería "De Jerusalén a Roma" (algo en lo que pueden estar de acuerdo la mayoría de los estudiosos). Si este éxodo resulta difícil para todos, mucho más lo fue para Pablo, de procedencia farisea, que, por otra parte, se convierte en un símbolo del doloroso parto que significó reconocer que la llamada del Señor no se dirigía al pueblo elegido, sino, por medio de éste, a todos los pueblos de la tierra.En la marcha hacia el paganismo, surge una comunidad nueva que va a ser el centro de operaciones: Antioquía, con la que se encabeza una nueva sección. Se evita el nombre de primer viaje de Pablo a la sección de los "hechos de Bernabé y Pablo". Es importante el conflicto entre estos dos apóstoles, que motiva (ahora sí) los siguientes viajes de Pablo. El objetivo del tercero, desaconsejado por todos, es Jerusalén, un camino de regreso lleno de despedidas, que acaba en prisiones y amenazas de muerte. Su apelación al César le hace "por fin" aterrizar en Roma, donde completa su éxodo y conversión. Se trata de un escrito coherente y muy bello, con pasajes inolvidables.Concluida la obra de Lucas, termina este ensayo con el vocabulario griego empleado en ella.
Sé el primero en opinar sobre este producto