La boca pobre

Ficha

Autor:
Flann O'Brian
Editorial:
Nórdica libros
ISBN:
9788415717102
Fecha de Publicación:
2013
Formato:
EPUB
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€7,49
Crítica«En la prosa de O Brien hay, como en la de Scott Fitzgerald, una desenvolturaluminosa, una gracia punzante que resplandece en cada página… O Brien posee, como Beckett, el don de la frase perfecta, el arte, que los dos aprendieron de Joyce, de infundir al lenguaje normal una tonalidad lírica.» JOHN UPDIKE«Este es justo el libro que uno puede regalar a su hermana si es una chicaborracha, sucia y malhablada.»DYLAN THOMAS«En Nadar-dos-pájaros se ha mantenido en mi mente desde su primera aparición como uno de los mejores libros de nuestro siglo. Un libro entre mil…del género de Ulises y Tristam Shandy.»GRAHAM GREENE«Esta es la curiosa broma de la literatura irlandesa moderna: de los tresnovelistas de su Santa Trinidad, James Joyce, Samuel Beckett y Flann O Brien,el más sencillo y más accesible del grupo es O Brien.» Washington Post«La boca pobre es una especie de réquiem en sordina por un idioma en vías de desaparecer, y por los últimos pobladores que aún lo hablaban, descendientes de reyes guerreros y poetas prodigiosos, degradados a una condición donde la diferencia entre su vida y la de los cerdos cuya crianza los mantenía era apenas perceptible.»Sergio PitoEs una pieza satírica que reúne todas las cualidades del género: crueldad, irreverencia, ingenio, retruécanos intraducibles, una prosa afilada, reticente a divagaciones poéticas o elucubraciones filosóficas. Una lectura altamente recomendable para los que aún sucumben a la tentación del nacionalismo, atribuyendo al idioma y al mito cualidades sobrenaturales.

Rafael Narbona.El Cultural Nunca habrá nadie como nosotros" afirmaba Flann O'Brien consciente de que su gaélico materno estaba en vías de desaparecer. Quizá por eso escribió en 1941 en esta lengua arcaica La boca pobre, una sórdida y paródica denuncia del desamparo en el que vivían los campesinos de las verdes praderas irlandesas: obligados a vivir en chamizos, a dormir con sus cerdos y a comer patatas como única dieta.Babelia La boca pobre es un delirio de ironía e ingenio, aunque también hay lugar para las increíbles invenciones de O Brien. Es una parodia de los libros que a principios del siglo pasado se publicaron en Irlanda, describiendo la tradicional pero miserable vida de los buenos irlandeses, así como una parodia de las ligas para el estudio de lo gaélico que surgieron por doquier y que, mientras investigaban la lengua y tradiciones irlandesas, prestaban escasa atención a las paupérrimas condiciones de vida de los estudiados que, por parecerles algo verdaderamente típico, consideraban que no debían cambiarse.SolodelibrosTal vez no sea una novela tan hipnótica y fascinante como otras de él, pero tampoco es justo compararlas. "La boca pobre" es magistral en aquello que quiso ser. Tan satírica que escuece. Tan divertida que asusta.Juan MarquésCitaVivíamos en una casa pequeña, encalada y poco saludable, situada en un rincón del valle a mano derecha según se va al este por el camino. […] Siempre fue el perpetuo destino de los verdaderos irlandeses habitar (si han de ser creídos los libros) en una pequeña casa encalada metida en un rincón del valle según se va al este por el camino […].SinopsisLa boca pobre, segunda novela que escribió Flann O Brien, es la más divertida de las obras de este maravilloso autor irlandés.Fue publicada en gaélico en 1941 y en 1964 se tradujo al inglés. Para esta edición el texto ha sido traducido del gaélico. La novela es una crítica de la situación en la que se encontraba la población rural irlandesa a mediados del siglo xx. Trata sobre la identidad, real o impostada, y el título de La boca pobre alude a una expresión gaélica que hace referencia a cargar las tintas sobre la pobreza y las penurias que se padecen, con objeto de obtener compasión y lástima, y los beneficios que estas reportan. Aquí todos buscan ser lo que no son.La sátira fue siempre un elemento muy presente en la tradición gaélica, desde la poesía medieval al espléndido y dieciochesco Tribunal de la medianoche. Flann O Brien lo sabía y contribuyó al género con esta estupenda novela.