La agricultura chilena discriminada (1910-1960): una mirada de las políticas estatales y el desarrollo sectorial desde el sur

Ficha

Autor:
Fabian Almonacid Zapata
Editorial:
CSIC
ISBN:
9788400089412
Fecha de Publicación:
2009
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€7,08
Este libro busca comprender el desempeño de la agricultura chilena entre 1910 y 1960, particularmente las deficiencias del sector desde los años treinta, así como las políticas agrarias estatales, considerando la geografía de la producción agropecuaria, esto es, que los rubros principales de ella se trasladan del centro al sur del país. Así, desde la perspectiva del sur de Chile, se busca establecer una nueva imagen de las dificultades que experimentó el agro nacional en estos años. Se plantea que los problemas de la agricultura no se encuentran tanto en las propias carencias del sector, sino fundamentalmente en la discriminación que ejerció en su contra el Estado, a partir de la definición de políticas proindustriales tras la crisis económica de los años treinta. Tales políticas constituyeron el principal obstáculo para el desarrollo agropecuario. Además, como parte de una economía centralizada, esas políticas eran centralistas, afectando especialmente al sur de Chile. A pesar de ello, en una comparación de la agricultura del centro y sur, la innovación y el mejor desempeño productivo generalmente estaban en el sur de Chile.