Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Sociedad y ciencias sociales
Inimigrantes ecuatorianos en la Comunidad de Madrid. La apropiación del espacio y la expropiación del tiempo
Inimigrantes ecuatorianos en la Comunidad de Madrid. La apropiación del espacio y la expropiación del tiempo
Ficha
Autor:
Luis Eduardo Thayer Correa
Editorial:
Complutense
ISBN:
9788474919455
Fecha de Publicación:
2007
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€9,99
Saber cómo responde una sociedad a la llegada de un número significativo de trabajadores extranjeros es una cosa. Observar cómo reacciona la población autóctona ante la perspectiva de que estos inmigrantes se instalen en un plano de igualdad con ella es otra. Madrid actualmente es escenario de una infinidad de encuentros cotidianos en los que la igualdad entre extranjeros y españoles es un hecho. Hospitales, colegios, plazas, parques, el transporte público o el barrio son algunos de los espacios donde estos encuentros se multiplican día a día. La aparición de inmigrantes en el espacio local contradice la posición subordinada que ocupan en el mercado laboral. Esto hace que la relación de complementariedad que existen en el ámbito del trabajo desaparezca en el espacio local para dar paso a una relación de competencia entre iguales. Desde las concepciones de "apropiación del espacio" y "expropiación del tiempo" este libro busca dar cuenta de la situación que viven los inmigrantes ecuatorianos en la Comunidad de Madrid y poner de relieve la contradicción que existe entre la incorporación de este colectivo a la esfera del trabajo y a la de los espacios y servicios públicos locales.
Sé el primero en opinar sobre este producto