Humanidades

  • Ordenar por
  • Mostrar por página

Varela

Imagen de Varela
Federico Martínez Roda
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
José Enrique Varela (1891-1951) fue uno de los militares españoles más importantes del siglo xx, empezó su carrera como soldado raso y la terminó como capitán general. Compañero de Franco en Marruecos, estuvo al mando de las tropas indígenas, el puesto de mayor peligro para los oficiales jóvenes, y (...)

Los fusilamientos de la Almudena

Imagen de Los fusilamientos de la Almudena
Manuel García Muñoz
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
civil española y tras la victoria de las tropas nacionales, las muertes no cesaron hasta finales de los años cuarenta en un goteo interminable. El régimen franquista no facilitó la publicación de los nombres ni de las sentencias salvo en dos grandes procesos: el de los militantes de las JSU, en el (...)

Razón, utopía y ética de la emancipación

Imagen de Razón, utopía y ética de la emancipación
Ángela Sierra González M.ª Lourdes C. González Luis
pdf
Impresión permitida
Copiar/Pegar permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En este libro se han abordado algunos aspectos de la situación de Latinoamérica desde diversos enfoques. En ninguno de estos aspectos se ha pretendido ser exhaustivo, pero sí acercarse con una mirada crítica a los problemas que enfrenta Latinoamérica hoy, y que, en muchos sentidos, comprometen su (...)

Crisis económicas y financieras

Imagen de Crisis económicas y financieras
JOSÉ JUAN FRANCH MENEU
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Unamuno hacía una distinción básica entre la Historia y la Intrahistoria. La primera siendo lo accidental, lo superficial; y la segunda, el fondo, lo trascendental. De (...)

Noticia apócrifa de un poeta posible

Imagen de Noticia apócrifa de un poeta posible
Alberto Martín Cáceres
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Desarrollar las ideas supone la necesidad de retenerlas en la simbología de la palabra; significa también un afán de comunicación crítica, justificación suficiente para la publicación de estos textos a modo de intento o ensayo de libro; memoria escrita de la reflexión hecha. Por ello, la presente (...)

Sebastian de Ocampo. Un comendador gallego descubre la isla de Cuba

Imagen de Sebastian de Ocampo. Un comendador gallego descubre la isla de Cuba
Enrique Rajoy Feijóo
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En  la Edad Media la alta tecnología venía de Oriente. El comercio, basado en especias (clavo, nuez moscada, pimienta) y sedas, pero también en brújulas y pólvora, confluía en Constantinopla tras su paso, bien por el Índico egipcio, bien por la ruta caravanera asiática. De allí se distribuía a (...)

El Ciervo. Nº 731

Imagen de El Ciervo. Nº 731
VV.AA.
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
'El Ciervo es una revista de opinión y cultura. Sale diez veces al año y tiene 52 páginas. Sus temas son variados y suele abordarlos con ironía (y también con seriedad). Fundada en 1951, El Ciervo es la revista cultural independiente de publicación ininterrumpida más antigua de España. No pertenece (...)

El Ciervo. Nº 730

Imagen de El Ciervo. Nº 730
VV.AA.
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
'El Ciervo es una revista de opinión y cultura. Sale diez veces al año y tiene 52 páginas. Sus temas son variados y suele abordarlos con ironía (y también con seriedad). Fundada en 1951, EL CIERVO es la revista cultural independiente de publicación ininterrumpida más antigua de España. No pertenece (...)

EL FIN DEL MITO MASCULINO:la entrada en el siglo de la mujer

Imagen de EL FIN DEL MITO MASCULINO:la entrada en el siglo de la mujer
González Martín, Francisco Javier
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El fin del mito masculino, un alegato en favor del avance de la mujer, con prólogo de Rosa Regás. Una obra de máxima actualidad que nos muestra a la mujer entrando en el siglo XXI El Fin del Mito Masculino (Erasmus Ediciones) es un libro que descubre la realidad de uno y otro sexo, ayuda a conocer (...)

MIGUEL SERVET. ASTROLOGÍA Y HERMETISMO

Imagen de MIGUEL SERVET. ASTROLOGÍA Y HERMETISMO
Francisco Tomás Verdú Vicente Verdú Vicente, Francisco Tomás
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Prólogo de Carlos Mínguez. Miguel Servet aparece, con frecuencia, como referencia secundaria tras las grandes figuras renacentistas. Sin embargo, la obra de Servet no sólo es mucho más rica, sino que representa en la historia del Renacimiento la fuerza impulsora de las nuevas ideas que le arrastran (...)
 Primero ... Anterior 531 532 533 534 535 Siguiente ... Último