Humanidades

  • Ordenar por
  • Mostrar por página

La teoría política en la encrucijada descolonial

Imagen de La teoría política en la encrucijada descolonial
MIgnacioolo Walter
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Las teorías emancipatorias del saber occidental y cristiano en latinoamérica.

Más allá del despertar

Imagen de Más allá del despertar
Jeff Foster David González Raga
epub
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Este es un libro sobre la búsqueda espiritual y las frustraciones que la acompañan. Tiene que ver con los objetivos últimos que nos imponemos a nosotros mismos: la iluminación, el despertar, la liberación; objetivos que jamás podrán ser alcanzados porque y éste es el gran descubrimiento del autor (...)

Evolución integral

Imagen de Evolución integral
Raquel Torrent
epub
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Evolución integral es una didáctica síntesis del paradigma Integral propuesto por el famoso pensador Ken Wilber, el principal estudioso de la conciencia y la psicología integral de la actualidad. Se trata de una visión multidisciplinar e integral de la Realidad que nos anima a vivir de manera más (...)

Pensamiento y Necesidad

Imagen de Pensamiento y Necesidad
Emilio Garoz
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Este libro constituye la memoria de licenciatura del autor. Escrito en 1998, puede considerarse una obra de juventud. En él se plantea una reflexión sobre el pensamiento filosófico de Ortega y Gasset, un pensamiento tremendamente rico que se vio eclipsado tanto por su nacionalidad como por las (...)

Introducción a la Filosofía

Imagen de Introducción a la Filosofía
Emilio Garoz
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Ofrece una visión general de la historia de la Filosofía. Concebido como un manual, se aparta de los manuales clásicos y entra en la discusión de cuestiones relevantes en el desarrollo de la historia del pensamiento.

El colmenero divino

Imagen de El colmenero divino
Tirso De Molina
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Escrito en 1607 con modificaciones en 1609 y 1613, este Auto sacramental utiliza un argumento de Lope de Vega en El pastor lobo, y una canción tradicional: Pastorcillo nuevo. El colmenero divino es una alegoría del Buen Pastor.

El divino Narciso

Imagen de El divino Narciso
Sor Juana Inés De La Cruz
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El más conocido de los autos sacramentales de Sor Juana, publicado en 1685. La obra cuenta con personajes alegóricos, mitológicos y una pequeña participación de personajes bíblicos. Así, Naturaleza Humana, la protagonista, dialoga con Sinagoga y Gentilida.

Cántico espiritual

Imagen de Cántico espiritual
San Juan De La Cruz
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El Cántico espiritual presenta el tópico del amor entre Dios y sus devotos. El matrimonio con la divinidad como metáfora de la comunión cristiana. Esta es una obra de referencia en la llamada contrarreforma de España.

La primera flor del Carmelo

Imagen de La primera flor del Carmelo
Pedro Calderón De La Barca
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más (...)

La piel de Gedeón

Imagen de La piel de Gedeón
Pedro Calderón De La Barca
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más (...)

La nave del mercader

Imagen de La nave del mercader
Pedro Calderón De La Barca
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más (...)

La inmunidad del sagrado

Imagen de La inmunidad del sagrado
Pedro Calderón De La Barca
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más (...)

El nuevo palacio del Retiro

Imagen de El nuevo palacio del Retiro
Pedro Calderón De La Barca
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Auto sacramental.

El divino Orfeo

Imagen de El divino Orfeo
Pedro Calderón De La Barca
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Este fue unos de los Autos sacramentales que tuvo cierta relevancia en América y fue representa en Perú en 1687...

Cosas que fueron

Imagen de Cosas que fueron
Pedro Antonio De Alarcón
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Se trata de un cuadro de costumbres de la España del XIX.

Guía espiritual

Imagen de Guía espiritual
Miguel De Molinos
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Miguel de Molinos Zuxia (Muniesa, Teruel, junio de 1628-Roma, 28 de diciembre de 1696). España. Sus padres eran Pedro Molinos y Ana María Zuxia. Se doctoró en teología y se ordenó sacerdote en Valencia. Allí fue beneficiado de la iglesia de San Andrés y recibió licencia como confesor de monjas. En (...)

De los nombres de Cristo

Imagen de De los nombres de Cristo
Fray Luis De León
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Fray Luis de León empezó a escribir en 1572 De los nombres de Cristo, y la terminó en 1585. Esta obra muestra su idea definitiva de los temas que esbozó en sus poemas en forma de diálogo ciceroniano donde se comentan las diversas interpretaciones de los nombres que se dan a Cristo en la Biblia. El (...)

Fragmentos de la Biblia

Imagen de Fragmentos de la Biblia
Fray Luis De León
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Esta traducción es célebre por sus altos vuelos poéticos. Cuando se difundió su traducción del Cantar de los cantares a partir del hebreo, fray Luis de León fue acusado de infringir la prohibición del Concilio de Trento, que estableció como oficial la versión latina de san Jerónimo. Procesado por (...)

Antología

Imagen de Antología
Fray Luis De León
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Cuando se difundió su traducción del Cantar de los cantares a partir del hebreo, fray Luis de León fue acusado de infringir la prohibición del Concilio de Trento, que estableció como oficial la versión latina de san Jerónimo. Procesado por la Inquisición, estuvo encarcelado entre 1572 y 1577, al (...)

Historia general de las Indias

Imagen de Historia general de las Indias
Francisco López De Gómara
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Aunque Francisco López de Gomara nunca fue a América, la historia de la conquista le fue contada por el propio Cortés y otros expedicionarios. Con estos testimonios escribió la Historia General de las Indias y conquista de México (1552), muy difundida en su época. El texto es una auténtica sucesión (...)
 Primero ... Anterior 343 344 345 346 347 Siguiente ... Último