Humanidades

  • Ordenar por
  • Mostrar por página

Historia de la estética

Imagen de Historia de la estética
Raymond Bayer
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Con un claro sentido histórico, el autor ha desgajado los diversos periodos por los que ha atravesado la estética, concentrando su atención en el pensamiento de aquellos hombres que, a su juicio, han tenido una mayor influencia y originalidad.

Ur, la ciudad de los caldeos

Imagen de Ur, la ciudad de los caldeos
C. Leonard Woolley
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La ciudad de Ur, donde tuvo asiento una gran cultura, ha sido objeto de numerosas exploraciones e investigaciones, de las cuales la más importante por sus resultados extraordinarios ha sido la que dirigió, entre 1922 y 1929, precisamente sir C. Leonard Woolley, quien también realizó estudios (...)

Las ideas políticas en la era romántica

Imagen de Las ideas políticas en la era romántica
Isaiah Berlin
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Ensayos surgidos de una serie de conferencias ofrecidas por el autor en 1952 en la Universidad de Pensilvania, donde se revalora la tradición liberal de occidente y en los que es posible encontrar manifestaciones tempranas de la conceptualización berliniana sobre la libertad, su análisis de la (...)

Los bárbaros del Norte

Imagen de Los bárbaros del Norte
Luis Medina Peña
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En Los Bárbaros del Norte Luis Medina aborda el surgimiento y caída de una clase política local a partir de un estudio histórico de la región neolonesa que cubre aspectos geográficos, políticos, sociales, económicos y militares de la región, y un detallado análisis prosopográfico de los políticos (...)

El budismo ante el mercado: ¿vía de liberación o de adaptación? Concilium 357 (2014)

Imagen de El budismo ante el mercado: ¿vía de liberación o de adaptación? Concilium 357 (2014)
Thierry-Marie Courau
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Al valorar a un individuo solo por aquello que posee, la sociedad consumista contemporánea se presenta como una caricatura de las descripciones ofrecidas por las diferentes corrientes budistas. El núcleo histórico de la coherencia doctrinal budista parte de una constatación sobre la avidez que (...)

Las teologías de la liberación ante el mercado y el patriarcado. Concilium 357 (2014)

Imagen de Las teologías de la liberación ante el mercado y el patriarcado. Concilium 357 (2014)
Geraldina Céspedes Ulloa
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Ante el trato deshumanizante en que las personas son objetos de consumo, y ante seudoespiritualidades de prosperidad y «felicidad», las teologías latinoamericanas constituyen voces proféticas. De modo especial es confrontado el abuso del tiempo de la mujer y su corporeidad. La primera parte examina (...)

El dios de la prosperidad: la desconstrucción de las imágenes. Concilium 357 (2014)

Imagen de El dios de la prosperidad: la desconstrucción de las imágenes. Concilium 357 (2014)
Faustino L. Teixeira
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La primera sección muestra como las categorías económicas influyen en las instituciones religiosas y en las ideas sobre Dios. No se aborda la religión en el mercado, sino cómo Dios es presentado en la sociedad contemporánea. La segunda sección examina de modo positivo las vivencias pentecostales, y (...)

¿Contribuyen a la corrupción las iglesias sudafricanas del Evangelio de la prosperidad? Concilium 357 (2014)

Imagen de ¿Contribuyen a la corrupción las iglesias sudafricanas del Evangelio de la prosperidad? Concilium 357 (2014)
Anthony Egan
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En este artículo se aborda el predominio y el impacto del Evangelio de la prosperidad en Sudáfrica, sobre todo en la medida en que influye en los altos niveles de corrupción que existen en el país. Comentamos cómo las Iglesias Pentecostales Evangélicas han evolucionado, en gran medida, desde el (...)

La mercantilización del sexo: una perspectiva de los márgenes. Concilium 357 (2014)

Imagen de La mercantilización del sexo: una perspectiva de los márgenes. Concilium 357 (2014)
Cristina Traina
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En la historia documentada, el sexo ha tenido siempre una dimensión económica. El sexo mercantilizado no es relacional, convierte a las personas en bienes intercambiables y explota a quienes tienen menos poder. Se necesita afrontar tanto el desafío personal como el estructural. Los males (...)

¿Por qué el consumismo no es el problema? La religión y el trabajo remodelan el deseo desde abajo hacia arriba. Concilium 357 (2014)

Imagen de ¿Por qué el consumismo no es el problema? La religión y el trabajo remodelan el deseo desde abajo hacia arriba. Concilium 357 (2014)
Joerg Rieger
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
A menudo se culpa al «consumismo» de los desastres económicos y ecológicos, junto con lo que genéricamente se denomina «materialismo». Esta forma de pensar no llega a las raíces del problema, pues tiende a culpar a los individuos, y es incapaz de producir alternativas reales cuando intenta (...)

«¿Qué quiero?»: Antropología teológica y consumismo. Concilium 357 (2014)

Imagen de «¿Qué quiero?»: Antropología teológica y consumismo. Concilium 357 (2014)
William T. Cavanaugh
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La ideología del consumismo se basa en la idea de que sabemos lo que queremos, que tenemos claras nuestras necesidades. En este artículo se cuestiona esa idea y se muestra que es un punto de vista distorsionado del modo como somos realmente. Se examinan algunas investigaciones empíricas y demuestro (...)

Los mercados en perspectiva bíblica. Concilium 357 (2014)

Imagen de Los mercados en perspectiva bíblica. Concilium 357 (2014)
Néstor O. Míguez
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Este artículo parte de la concepción actual de mercado y sus diferencias históricas con los mercados a los que se refiere la Biblia. Estudia el lugar del comercio y los mercados en el antiguo Israel, en el ministerio de Jesús y en la misión paulina. Señala el mercado como lugar de encuentro y (...)

Apocalipticismo superplano en la era de internet. Concilium 356 (2014)

Imagen de Apocalipticismo  superplano  en la era de internet. Concilium 356 (2014)
Lorenzo DiTommaso
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
2012 fue el primer apocalipsis realmente público. Su proliferación y tempestuosa evolución a través de un planeta interconectado digitalmente acentuó la función de internet en el «giro apocalíptico» global, y reveló la plena extensión de una forma de especulación apocalíptica nueva, hipersintética (...)

Después del fin: reflexiones (post)apostólicas desde la zona cero . Concilium 356 (2014)

Imagen de Después del fin: reflexiones (post)apostólicas desde la  zona cero . Concilium 356 (2014)
Daniel Franklin Pilaro
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Una reflexión que parte de la base-experiencia de los supervivientes del tifón que asoló Filipinas en 2013. Interpreta los relatos que hacen ellos del acontecimiento como una vía que conduce a una concepción del apocalipsis como (post)apocalipsis desde la perspectiva de algunas teorías (...)

Formas contemporáneas apropiadas de apocalíptica. Concilium 356 (2014)

Imagen de Formas contemporáneas apropiadas de apocalíptica. Concilium 356 (2014)
Ernst M. Conradie
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Dónde podemos encontrar hoy formas responsables de apocalíptica? Este artículo reflexiona sobre esta cuestión desde el contexto de Sudáfrica y con referencia al discurso cristiano contemporáneo sobre el cambio climático. Postula un conjunto de criterios que proceden, genéricamente, de las raíces (...)

Apocalíptica y crisis global. Concilium 356 (2014)

Imagen de Apocalíptica y crisis global. Concilium 356 (2014)
Joaquín García Roca
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El universo apocalíptico irrumpe, actualmente, en contacto con el poder destructivo de la crisis global, se experimenta como fin de época y proyecta el futuro a través de la ruptura con la actualidad. La apocalíptica se cultiva en momentos de incertidumbre cuando se disuelve lo que parecía sólido y (...)

Escatología y Apocalipsis en tiempos posmodernos. Una mirada desde las víctimas y los justos de la historia. Concilium 356 (2014)

Imagen de Escatología y Apocalipsis en tiempos posmodernos. Una mirada desde las víctimas y los justos de la historia. Concilium 356 (2014)
Carlos Mendoza-Alvarez
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Este artículo propone los elementos constitutivos de una hermenéutica de la idea de escatología y apocalipsis en contexto posmoderno, explorando hoy nuevas claves de interpretación del fin de los tiempos. El análisis se articula en tres momentos: (i) el concepto de violencia sistémica propuesto por (...)

Dios, fuerza de oposición. Sobre la utilidad de una crítica de la razón apocalíptica. Concilium 356 (2014)

Imagen de Dios, fuerza de oposición. Sobre la utilidad de una crítica de la razón apocalíptica. Concilium 356 (2014)
Gregor Taxacher
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En el presente antropozoico, en el que el modelo de progreso occidental amenaza la continuidad de la humanidad, se propaga una nueva sumisión al destino: ¿está todo biológicamente predeterminado y no hay ninguna salida? Frente a este espíritu del tiempo cobran nueva relevancia las categorías (...)

¿Son los únicos verdaderos ateos realmente teólogos? Sobre el pensamiento continental y su tono perpetuamente apocalíptico. Concilium 356 (2014)

Imagen de ¿Son los únicos verdaderos ateos realmente teólogos? Sobre el pensamiento continental y su tono perpetuamente apocalíptico. Concilium 356 (2014)
Colby Dickinson
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La filosofía continental contemporánea gira en torno a determinados temas apocalípticos, ofreciendo nuevas intuiciones y propuestas sugerentes para que la teología reflexione en las implicaciones de la que, con frecuencia, es la temática religiosa más difícil. En su tarea de definir lo apocalíptico (...)

El Apocalipsis de Juan, modelo de relectura creyente de la vida en tiempos de crisis. Concilium 356 (2014)

Imagen de El Apocalipsis de Juan, modelo de relectura creyente de la vida en tiempos de crisis. Concilium 356 (2014)
Xavier Alegre Santamaría
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Vivimos tiempos de crisis. Sobre todo en los países pobres de la Unión Europea, pero mucho más en la mayoría de los países del sur. Frente a los poderes financieros y del capitalismo neoliberal, crece la tentación de la desesperanza. Pero fueron tiempos de crisis, social, económica, política y (...)
 Primero ... Anterior 126 127 128 129 130 Siguiente ... Último