Humanidades

  • Ordenar por
  • Mostrar por página

La reforma de la curia romana a través de la historia. concilium 353 (2013)

Imagen de La reforma de la curia romana a través de la historia. concilium 353 (2013)
Norman Tanner
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Así como la Ecclesia semper reformanda est, de igual modo la Curia romana ha necesitado siempre ser reformada. Existe, sin embargo, una dificultad evidente: el Nuevo Testamento no nos ofrece ningún modelo claro de la Curia papal ideal a la que podrían remitirse sus reformas. Así que con este tema (...)

Por la renovación y claridad en el gobierno de la iglesia. desde la sensibilidad pastoral de un obispo. concilium 353 (2013)

Imagen de Por la renovación y claridad en el gobierno de la iglesia. desde la sensibilidad pastoral de un obispo. concilium 353 (2013)
Celso Queiroz
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El artículo consiste en un testimonio que parte de la sensibilidad de un obispo acostumbrado a ejercer responsabilidades en la Confe­rencia episcopal de su país. Recuerda la recuperación del gobierno colegiado de la Iglesia por parte del Concilio Vaticano II, el problema de la centralización y el (...)

Apocalíptica y crisis global. Concilium 356 (2014)

Imagen de Apocalíptica y crisis global. Concilium 356 (2014)
Joaquín García Roca
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El universo apocalíptico irrumpe, actualmente, en contacto con el poder destructivo de la crisis global, se experimenta como fin de época y proyecta el futuro a través de la ruptura con la actualidad. La apocalíptica se cultiva en momentos de incertidumbre cuando se disuelve lo que parecía sólido y (...)

¿Son los únicos verdaderos ateos realmente teólogos? Sobre el pensamiento continental y su tono perpetuamente apocalíptico. Concilium 356 (2014)

Imagen de ¿Son los únicos verdaderos ateos realmente teólogos? Sobre el pensamiento continental y su tono perpetuamente apocalíptico. Concilium 356 (2014)
Colby Dickinson
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La filosofía continental contemporánea gira en torno a determinados temas apocalípticos, ofreciendo nuevas intuiciones y propuestas sugerentes para que la teología reflexione en las implicaciones de la que, con frecuencia, es la temática religiosa más difícil. En su tarea de definir lo apocalíptico (...)

Implicaciones ecuménicas de la reforma de la curia. concilium 353 (2013)

Imagen de Implicaciones ecuménicas de la reforma de la curia. concilium 353 (2013)
Walter Altmann
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La presente contribución suscita la cuestión de hasta qué punto la reforma de la Curia, asunto en principio de organización interna de la Iglesia católica, tiene importancia para las relaciones ecuménicas. Se refiere a avances registrados en el diálogo y la coo­peración dentro del campo ecuménico, (...)

¿Contribuyen a la corrupción las iglesias sudafricanas del Evangelio de la prosperidad? Concilium 357 (2014)

Imagen de ¿Contribuyen a la corrupción las iglesias sudafricanas del Evangelio de la prosperidad? Concilium 357 (2014)
Anthony Egan
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En este artículo se aborda el predominio y el impacto del Evangelio de la prosperidad en Sudáfrica, sobre todo en la medida en que influye en los altos niveles de corrupción que existen en el país. Comentamos cómo las Iglesias Pentecostales Evangélicas han evolucionado, en gran medida, desde el (...)

Dios, fuerza de oposición. Sobre la utilidad de una crítica de la razón apocalíptica. Concilium 356 (2014)

Imagen de Dios, fuerza de oposición. Sobre la utilidad de una crítica de la razón apocalíptica. Concilium 356 (2014)
Gregor Taxacher
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En el presente antropozoico, en el que el modelo de progreso occidental amenaza la continuidad de la humanidad, se propaga una nueva sumisión al destino: ¿está todo biológicamente predeterminado y no hay ninguna salida? Frente a este espíritu del tiempo cobran nueva relevancia las categorías (...)

¿Una historia de disonancia cognitiva? a vueltas con la brecha entre el concilio y la curia. concilium 353 (2013)

Imagen de ¿Una historia de disonancia cognitiva? a vueltas con la brecha entre el concilio y la curia. concilium 353 (2013)
Gerard Mannion
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En este artículo abordamos el dilema de las prácticas y las men­talidades de la Curia romana que se han mantenido en oposi­ción a las directrices del Vaticano II. Tratamos el bienvenido regreso al espíritu de reforma, las razones de su permanente necesidad, los complejos factores que subyacen en la (...)

«¿Qué quiero?»: Antropología teológica y consumismo. Concilium 357 (2014)

Imagen de «¿Qué quiero?»: Antropología teológica y consumismo. Concilium 357 (2014)
William T. Cavanaugh
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La ideología del consumismo se basa en la idea de que sabemos lo que queremos, que tenemos claras nuestras necesidades. En este artículo se cuestiona esa idea y se muestra que es un punto de vista distorsionado del modo como somos realmente. Se examinan algunas investigaciones empíricas y demuestro (...)

¿Por qué el consumismo no es el problema? La religión y el trabajo remodelan el deseo desde abajo hacia arriba. Concilium 357 (2014)

Imagen de ¿Por qué el consumismo no es el problema? La religión y el trabajo remodelan el deseo desde abajo hacia arriba. Concilium 357 (2014)
Joerg Rieger
epub
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
A menudo se culpa al «consumismo» de los desastres económicos y ecológicos, junto con lo que genéricamente se denomina «materialismo». Esta forma de pensar no llega a las raíces del problema, pues tiende a culpar a los individuos, y es incapaz de producir alternativas reales cuando intenta (...)
 Primero ... Anterior 7 8 9 10 11 Siguiente ... Último