La gran cantidad de estudios que circulan sobre las Cruzadas se explica no sólo por el interés que intrínsecamente despierta el tema, sino porque existe un vacío de análisis verdaderamente precisos, rigurosos, que configuren un panorama del verdadero debate histórico. Claude Cahen nos comparte en (...)
Esta monografía, del profesor Baena del Alcázar, estudia la etapa inicial de la administración liberal española, de la que deriva la actual, en un proceso evolutivo que ha abarcado todo el siglo XX.
"El judaísmo pesa en nuestra civilización y a la vez la impulsa como uno de sus vectores básicos, más allá de su dimensión étnica. Resulta uno de esos enigmas históricos que ha irritado siempre a Occidente, que se sabe dependiente del mismo y del que ha tratado a la vez de desprenderse. Esta (...)
<p>Este libro ofrece interpretación fresca y bíblica de pasajes de la Biblia que por siglos permanecieron un misterio para el estudiante de profecía bíblica, incluyendo "Babilonia la Grande, la Madre de las Rameras y de las Abominaciones de la Tierra". Y exploro las fabulas y los engaños del (...)
La dictadura nace bajo la sombra del fascismo. El libro explica cómo la dictadura y su "guerra sucia" contra los ciudadanos tiene su genealogía política en una larga historia ideológica de violencia y de muerte que recorre la Argentina del siglo XX.
En 1822, año en que la provincia colonial de Las Chiapas se independiza definitivamente de España, la selva lacandona es descubierta por primera vez como reserva forestal. A partir de ese súbito ingreso en la historia moderna, este inmenso baluarte natural ha sido escenario de un enfrentamiento (...)