Historia y biografías

  • Ordenar por
  • Mostrar por página

Revista política de las diversas administraciones que ha tenido la república hasta 1837

Imagen de Revista política de las diversas administraciones que ha tenido la república hasta 1837
José María Luis Mora
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
«Desde que apareció por segunda vez la Constitución española en México a mediados de 1820, se empezó a percibir en esta república, entonces colonia, un sentimiento vago de cambios sociales, el cual no tardó en hacer prosélitos, más por moda y espíritu de novedad, que por una convicción íntima de (...)

Luisa de Bustamante

Imagen de Luisa de Bustamante
José María Blanco White
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado

Dos relatos de Blanco White

Imagen de Dos relatos de Blanco White
José María Blanco White
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
José María Blanco White nació en Sevilla en 1775. Hijo del vicecónsul inglés Guillermo White. Fue canónico magistral en Cádiz y Sevilla y formó parte de la Academia de Letras Humanas (1793-1802). Tras una crisis espiritual marchó a Madrid, en donde trabajó en la Comisión de Literatos del Instituto (...)

Cartas de Juan Sintierra

Imagen de Cartas de Juan Sintierra
José María Blanco White
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Las Cartas de Juan Sintierra fueron publicadas entre marzo y diciembre de 1811 en el periódico londinense "El Español" y son una lúcida crítica a las Cortes de Cádiz, en un momento del siglo XIX de incipiente desarrollo de los modelos constitucionales en España.

La tragedia del padre Arenas

Imagen de La tragedia del padre Arenas
José Joaquín Fernández Lizardi
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Esta breve pieza de teatro está escrita con un estilo exhaltado y casi panfletario. Lizardi hace una crónica de la historia mexicana de su tiempo.

El grito de libertad en el pueblo de Dolores

Imagen de El grito de libertad en el pueblo de Dolores
José Joaquín Fernández Lizardi
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Esta breve pieza de teatro está escrita con un estilo exhaltado y casi panfletario. Se trata, tal vez, de un panfleto culterano, que de algún modo recuerda a Brecht. Lizardi hace una crónica de la historia mexicana de su tiempo.

Poemas de José Jacinto Milanés

Imagen de Poemas de José Jacinto Milanés
José Jacinto Milanés
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Esta es una antología de los mejores poemas de unos de los poetas más relevantes de la Cuba del siglo XIX. Milanés fue un espíritu melancólico y su poesía refleja los altibajos de sus continuas depresiones.

Las fuerzas morales

Imagen de Las fuerzas morales
José Ingenieros
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado

La vuelta de Martín Fierro

Imagen de La vuelta de Martín Fierro
José Hernández
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
La vuelta de Martín Fierro fue publicada en 1879 en la Argentina y continúa la saga del ya célebre Martín Fierro.

Poemas de José Gautier Benítez

Imagen de Poemas de José Gautier Benítez
José Gautier Benítez
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Al gran poeta (1848-1880) de Puerto Rico se le considera como el más alto exponente del post-romanticismo de su país y se le conoce también como «El Bécquer puertorriqueño», no sólo por la influencia becqueriana en la métrica sino además en el contenido. Hizo poemas a la amistad, a la patria, al (...)
 Primero ... Anterior 468 469 470 471 472 Siguiente ... Último