Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Galicia y Escocia
Galicia y Escocia
Ficha
Autor:
María Begoña López Portas
Editorial:
U. Santiago Compostela
ISBN:
9788498874068
Fecha de Publicación:
2009
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€14,75
El panorama político constitucional ha experimentado importantes cambios en el siglo XX que se consolidan en el XXI bajo la forma de multilevel governance y multilevel constitutionalism. Los procesos de descentralización política desarrollados en los últimos años reflejan una realidad político-territorial cambiante. Los conceptos de Estado o de federalismo no son elementos estáticos sino que forman parte de un proceso transformador, el llamado federalizing process, tendente al reparto del poder en distintas esferas de gobierno. Este proceso se extiende hasta el punto de hablar de una generalización, un nuevo paradigma estatal. Los elementos que presenta este nuevo paradigma semejan mas a los del Estado federal y no unitario. En los últimos años cobran en España un mayor protagonismo político y jurídico las ideas de reformulación del Estado de las autonomías, la reforma estatutaria, el incremento del poder autonómico y la determinación de los ámbitos competenciales. Cabe platearse si este fenómeno es coyuntural o se incluye dentro de un fenómeno mas amplio relativo a la determinación de los parámetros competenciales regionales dentro del nuevo paradigma estatal. El análisis competencial comparativo de dos versiones de "federalismo al revés"- Devolution inglesa y Estado autonómico- permite profundizar en el estudio de su implantación.
Sé el primero en opinar sobre este producto