Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Crimen y misterio
Suspense
Aventuras
Terror
Ciencia ficción
Fantasía
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Ficción
Francisco Pleguezuelo obra completa
Francisco Pleguezuelo obra completa
Ficha
Autor:
Pleguezuelo Zampalo Francisco Rogelio Reyes
Editorial:
Quorum Libros
ISBN:
9788415938194
Fecha de Publicación:
2013
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€7,99
La figura de Francisco Pleguezuelo se encuentra estrechamente ligada en a la andadura de las revistas El Parnaso (1948-1950) y Platero (1950-1954), dos importantes testimonios de la poesía española de posguerra, y en especial de la llamada generación poética de los 50, que habían acogido las voces de José M. Caballero Bonald, Fernando Quiñones, Julio Mariscal, Pilar Paz Pasamar, José Luis Tejada, José María Pemán, Carlos Edmundo de Ory, Julio Mariscal, Antonio y Carlos Murciano, Ramón Solís y otros destacados escritores, así como de figuras ya muy consagradas de la vida literaria como Juan Ramón Jiménez, Salinas, Alberti, Aleixandre, Blas de Otero o Gabriel Celaya. La inmensa mayoría de los textos recogidos en este volumen, con la excepción de los poemas en verso de El Parnaso y Platero, se ajustan a un patrón de género que Pleguezuelo llegó a dominar con mucha pericia: el relato corto, cercano al cuento y a su vez a la prosa poética, a la estampa lírica. Un modelo que fue puliendo en el curso de los años hasta alcanzar en sus últimos tiempos, ya en la década de los noventa y en los primeros años del siglo XXI, una asombrosa perfección. Francisco Pleguezuelo Zampalo (Cádiz,1928-Sevilla, 2008). Escritor y poeta. Cursa estudios de Bachillerato en su ciudad natal, en el Colegio de San Felipe Neri y en el Instituto Columela. Se matricula más tarde en la Universidad de Sevilla en cuya Facultad de Derecho cursa estudios libres. En esta época, en el año 1950 funda, en unión de sus compañeros y amigos Serafín Pro Hesles, Fernando Quiñones y Felipe Sordo Lamadrid, la revista literaria Platero que había de editarse hasta el año 1954. Sus colaboradores habituales mantienen contacto epistolar con Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre y Camilo José Cela que publican regularmente en sus páginas de verso y prosa. Los fundadores del grupo se trasladan finalmente a Madrid y la revista deja de publicarse. Pleguezuelo se establece en Sevilla para ejercer la carrera de abogado durante unos años y, posteriormente, dedicarse a los negocios en unión de su hermano Antonio y su cuñada Caridad, esposa de su otro hermano, José. En el año 2000, la Fundación El Monte saca a la luz una edición facsímil de la revista Platero, desde los tiempos en que era simplemente mecanografiada hasta su último número impreso. Durante varios años escribe pero no publica. Sólo con la llegada de la reedición de la revista vuelve a hacerlo colaborando en el Diario de Cádiz, ABC y El Correo de Andalucía. En el año 2004, la Fundación Cultural El Monte publica su libro de relatos El Olor de la Seba, una colección de 25 narraciones de ambiente marinero, situadas, en su mayoría, en la ciudad gaditana. En el año 2006, el periódico ABC le concede el VII Premio Joaquín Romero Murube por su artículo "Historia sentimental de una restauración. El regreso de la dama".
Sé el primero en opinar sobre este producto