Un thriller hipnótico y sensual que nos lleva de Tánger a  Patmos, de Mountain View a  Estambul, y nos hace reflexionar sobre la era de violencia extrema que vivimos.
 La nueva novela de uno de los más grandes autores contemporáneos.
 «Una literatura de los sentidos y del conocimiento esencial. Sensual y  moral. Leer para disfrutar casi irracionalmente.»
J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo Español
 Un escritor mexicano visita en Tánger a un viejo amigo que le confiesa  que su hijo Abdelkrim se encuentra en apuros. También le confía una  bolsa con varios casetes de audio en los que se relata la historia del  muchacho marroquí, un joven prodigio de las matemáticas y la tecnología  becado en una universidad de Estados Unidos y seleccionado para seguir  un programa especial de la NASA. Junto a los casetes, recibe una tarjeta  de memoria con documentos en árabe quedeberá decodificar. A medida que  penetra en la historia de Abdelkrim, descubre que está siendo perseguido  y que se encuentra en el centro de una conspiración cósmica.
 Críticas:
«La prosa de Rey Rosa es metódica y sabia. No desdeña, en algunos  momentos, el látigo -o mejor dicho: el chasquido lejano de un látigo que  jamás vemos- ni el camuflaje. No es un maestro de la resistencia sino  una sombra, una raya que atraviesa veloz el espacio de la normalidad. Su  elegancia nunca va en demérito de su precisión. Leerlo es aprender a  escribir y también es una invitación al puro placer de dejarse arrastrar por historias siniestras o fantásticas.»
Roberto Bolaño, Entre paréntesis
 «Rey Rosa crea historias de proporciones míticas.»
Jonah Raskin, San Francisco Chronicle
 «Discípulo libresco de Jorge Luis Borges, primero, y en directo de Paul  Bowles, después, Rodrigo Rey Rosa es un narrador sin patria  ni tradición, marcado por la austeridad ejemplar de su escritura.»
Miguel Mora, El País
 «Un implacable testigo, aunque jamás un cronista, del cruce y el conflicto de razas, culturas y civilizaciones.»
J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia
 «Rey Rosa es a la vez parco, delicado y rotundo, como sus libros.»
Javier Rodríguez Marcos, Babelia (portada)
 «Rodrigo Rey Rosa ha hecho de la sobriedad un efecto de estilo con el que está edificando una de las más notables trayectorias de la literatura latinoamericana.»
Ricardo Baixeras, El Periódico
 «Una obra extraordinariamente contenida, parca, intrigante. Una  literatura a salvo de gestos inútiles, donde la belleza parece nacer de esa curiosa inclinación por el silencio.»
Raphaëlle Rérolle, Le Monde
 «Un narrador de lectura ya imprescindible.»
Rafael Gutiérrez, Siglo XXI
 «Una literatura de los sentidos y del conocimiento esencial. Sensual y moral. Leer para disfrutar casi irracionalmente.»
J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo Español
 «La escritura ágil, gozosa y contenida, un cuidado casi artesanal  por la palabra ajustada sin pedantería. Rey Rosa es un escritor que  escribe bien sin que se note, eso que antes se llamaría clásico# Los  libros de Rey Rosa son libros siempre valiosos y, como se ha repetido muchas veces, adictivos.»
Carlos Pardo, Babelia