Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Sociedad y ciencias sociales
El Portfolio.Aprendizaje,Competencias y Evaluación
El Portfolio.Aprendizaje,Competencias y Evaluación
Ficha
Autor:
Varios Autores
Editorial:
UNED
ISBN:
9788436268607
Fecha de Publicación:
2014
Formato:
EPUB
epub
Adobe Drm
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€14,77
NOTA IMPORTANTE: POR CUESTIONES DE TIPOLOGÍA SE RECOMIENDA LA LECTURA DE ESTE LIBRO CON GITDEN READER O BLUEFI RE. El presente trabajo es el fruto del estudio, la reflexión y la epxeriencia de un conjunto de profesores universitarios del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I, de la Facultad de Educación de la UNED. La relevancia que adquiere la formación en competencias en los nuevos grados académicos derivados del Espacio Europeo de Educación Superoi r (EEES) trae cosnigo nuevas metodologías y requiere divedrsaid de técnicas de evaluación. La complejidad del aprendizaje de competencias ha de traducirse a su evaluación, y es en este punto donde la técnica del portfolio adquiere una especial relevancia por su adecuacóin a lam isma. Ahora bien, s uutilización requiere una formación eno sl profesores que la desconocen y en los alumnos que deben utilizarla para evidenciar el logro de las competencias más complejas, como pueden ser las exigidas en las prácticas profesionales. Pues bien, elpresente trabajo pretende ofrecer pautas al alumnado para la elaboración del portfolio en la evaluación del prácticum o de la prácticas profesionales, si bien, en realidad, nuestra preocupación va mucho más allá, ya que tratamos de orientarle en algo mucho más importante, que no es sino la construcción de su aprendizaje. El trabajo ha sido elaborado por un conjunto de profesores de la UNED del área de Métodos de Investigación y diagnóstico en Educación, coordinados por el catedrático de la misma área, Ramón Pérez Juste. La vinculación de los autores a asignaturas de prácticum, como es el caso de los profesores y profesoras González Galán, Riopérez Losada, Quintanal Díaz y Goig Martínez, y su formación en métodos de investigación y evaluación, como ocurre con el profesor García Llamas, asegura la calidad del trabajo.
Sé el primero en opinar sobre este producto