Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
El desafío de ser uno mismo
El desafío de ser uno mismo
Ficha
Autor:
André Vallón
Editorial:
Círculo Rojo
ISBN:
9788490505472
Fecha de Publicación:
2013
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€2,99
«El desafío de ser uno mismo» es un compendio de reflexiones y aforismos sobre los más diversos temas, un viaje psicológico a través de las ciencias y las religiones a la vez que una exploración interna del ser humano. A fin de evitar farragosas vaguedades teóricas o metafísicas, he intentado expresar lo máximo posible en el menor número de palabras, ya que en mi opinión una sola frase bien formulada dice mucho más que cualquier disertación o discurso. He tratado de hacer una obra sencilla, accesible, irreverente por momentos, pues siempre he pensado que en el humor está la sabiduría, o al menos una buena parte. Más que una obra filosófica me interesaba crear una obra psicológica pero libre de las típicas digresiones académicas y tecnicismos que caracterizan a la psicología moderna, la cual sólo es accesible a un público minoritario y especializado , pues a diferencia de la filosofía, la religión y las ideologías, que se nutren de discursos basados en opiniones «personales» y afirmaciones sometidas a un contexto cultural y familiar que pueden dar lugar a confusiones y peligrosas malinterpretaciones, la psicología se desarrolla desde la objetividad del análisis científico, basado en la observación imparcial. La psicología muestra, no trata de convencer, amenazar ni seducir. Quien comprende el porqué de la conducta humana se comprende a sí mismo, por eso pienso que la psicología humanista (Gestalt, positivismo…) está más cerca de la espiritualidad que la religión institucionalizada, que más bien levanta un muro ante la realidad. Conociendo la psique humana podemos conocer objetivamente (los artificios de) la religión y las ideologías sin riesgo a ser seducidos o manipulados por éstas. Esta obra es, en definitiva, un vislumbre entre la razón y la intuición, entre el pensamiento metodológico y el pensamiento holístico, enfocado este último en la percepción panteísta, en la integración e interconexión global de la vida, donde el todo es más que la suma de sus partes.
Sé el primero en opinar sobre este producto